Encuesta sobre consumo

Cuáles son los motivos más importantes a la hora de elegir un restaurante

La decisión para elegir a qué restaurante ir a comer no es sencilla. A la hora de optar por uno o por otro son varios los motivos a tener en cuenta. Cada cliente privilegia cuestiones distintas, pero una encuesta sintetiza las preferencias de los consumidores

Horacio Alonso
Horacio Alonso martes, 26 de septiembre de 2023 · 13:33 hs
Cuáles son los motivos más importantes a la hora de elegir un restaurante
Precio, calidad, atención, estilo. Son muchas las variables que se ponen en juego a la hora de elegir una retaurante Foto: Instagram @cafeprimapasta

Son muchos los motivos que puede decir ir o no a determinado restaurante. El precio del menú, la calidad de los productos, la presentación de los platos, la ambientación del lugar. Cada persona puede decidir por una u otra cuestión y eso determinará el éxito o fracaso de un emprendimiento. Si bien el dicho “sobre gustos….” Encierra algo de razón, hay parámetros que pueden compartirse y permiten sacar conclusiones.

El Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE realizó una encuesta con el fin de indagar en los motivos que inciden en los posibles comensales durante el proceso de elección de un restaurante.

El trabajo de la universidad presentó una lista de posibles motivos que inciden en la elección de un restaurante; algunos estuvieron relacionados con el menú, otros con los precios, el servicio y la ambientación del lugar.

Cuáles son los motivos principales a la hora de elegir un restaurante.

Las respuestas indicaron que casi 9 de cada 10 encuestados catalogó el cumplimiento de las expectativas en cuanto a las porciones (temperatura, sabor, cantidad, etc.) como el factor de mayor peso.

La relación precio-calidad de los lugares quedó en segundo lugar de importancia con el 87%, mientras que en tercer puesto, a solo un punto de diferencia (86%), se eligió la molestia que ocasiona ser apurado para desocupar la mesa donde se está comiendo.

El modo de atención del personal del restaurante, la limpieza y la experiencia de haber ido al mismo lugar fueron factores catalogados como importantes por el 80% de los encuestados.

“Entre los motivos que menos importan, según los encuestados, se encontraron los siguientes: modelo de open kitchen (cocina a la vista de los comensales); servicio de valet parking o estacionamiento; existencia de espacios diferenciados según el tipo de público (grandes/chicos) y el prestigio e imagen de marca del restaurante” asegura el trabajo de la UADE.

Se le preguntó cuál era el motivo que más impacta en la elección de los restaurantes. En ese sentido, la calidad de los productos utilizados para preparar los platos fue el factor más elegido, con un 46% de votos. Este porcentaje estuvo compuesto en su mayoría por mujeres de 18 a 24 años, residentes del AMBA.

El tamaño de las porciones

Por otra parte, la cantidad de comida por porción fue el segundo motivo en orden de importancia, elegido por el 20% de los encuestados. En tanto, el precio quedó en el tercer puesto (13%).

La variedad de opciones saludables en general (apta para todo tipo de dietas); los modos de presentación (limpieza, prolijidad y originalidad) y la variedad de opciones veganas o vegetarianas ofrecidas fueron los factores menos votados, con el 8%, 7% y 6%, respectivamente.

La encuesta de UADE indagó también sobre las facilidades económicas ofrecidas por los restaurantes. En este punto, 8 de cada 10 encuestados eligieron los medios de pago electrónicos como factores más significativos.

La abundancia de los platos también es el segundo motivo en orden de importancia.

“Que los restaurantes acepten tarjetas (débito o crédito) o billeteras electrónicas (ej. Mercado Pago) fueron las primeras 2 opciones más seleccionadas, por el 32% y el 27%, respectivamente. A su vez, el 21% optó por la posibilidad de obtener descuentos o promociones al utilizar medios de pago electrónicos” dice el estudio.

Solo el 20% eligió la posibilidad de conseguir alguna rebaja por pagar con dinero en efectivo.

También se les solicitó a los consultados que ordenaran del 1 al 9 los motivos por los cuales descartarías un restaurante (siendo 1 el más importante y 9 el menos importante)

Para esto, se brindó una lista de 9 opciones que debían ser ordenadas de acuerdo con la importancia que cada uno le adjudicara.

Que un restaurante tenga una apariencia desprolija o sucia fue el motivo indicado como la primera opción por el 48% de los encuestados. Como segunda opción, por el 17% y como tercera opción por el 12%.

Otro factor votado de manera significativa fue el tiempo de espera para ser atendido, con un 54% de votos entre primera, segunda y tercera opción (13%, 20% y 21%, respectivamente).

Los precios de los menú

De forma similar, un valor elevado en los precios del menú también fue considerado relevante, con un 53% de votos entre primera, segunda y tercera opción (19%, 19% y 15%, respectivamente).

Entre los motivos menos elegidos, se destacaron aquellos referidos con la cantidad de clientes. Que no se vea gente dentro del local quedó en séptimo lugar y, al contrario, que haya muchos clientes en el restaurante se ubicó en octavo puesto.

El factor con menor importancia fue la conectividad. Que el restaurante no ofrezca conexión a Wifi no es una causa muy relevante en el momento de descartar un restaurante. 

La encuesta de la UADE se realizó de forma on line y estuvo principalmente enfocada en ciudadanos de nivel socioeconómico medio y medio-alto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense. Se alcanzó un total de 1167 respuestas, entre personas (62% mujeres, 38% hombres) de 25 a 34 años, la mayoría de ellas con nivel secundario completo y estudios universitarios en curso.

Archivado en