Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones en Mendoza
Conocé el lugar y mesa de votación para las elecciones provinciales de este domingo 24 de septiembre.
Los mendocinos vuelven a las urnas este domingo 24 de septiembre. Si bien los cambios suelen ser mínimos de una elección a otra, siempre es necesario consultar el padrón electoral para ver dónde votar.
El padrón electoral es confeccionado por la Justicia Electoral tal como lo establece el artículo 17 del Código Electoral Nacional. Allí están inscriptos los mendocinos habilitados para ejercer su sufragio para las Elecciones Generales 2023 en las que se elegirán representantes provinciales. Se votará a los candidatos a gobernador y vicegobernadores, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales.
Es importante señalar que los departamentos de Lavalle, La Paz, Maipú, Santa Rosa, San Carlos y San Rafael votarán solamente las opciones para gobernador, vice y legisladores provinciales. En estos municipios se eligieron intendente y concejales el pasado 3 de septiembre en elecciones desdobladas.
¿Cómo consultar el padrón electoral?
Es muy importante que la ciudadanía consulte y verifique el lugar de votación. Para ello, cada persona deberá ingresar acá y colocar su DNI sin espacios ni puntos. Luego deberá hacer click para demostrar que no es un robot y apretar el botón "buscar". En pantalla aparecerá el nombre, DNI y el departamento en el que esa persona vota. Además, podrá visualizar el número de mesa y orden en el que aparece en el padrón, la escuela y la dirección de la misma.

Foto: Noticias Argentinas
Boleta Única
Mendoza utilizará nuevamente en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modificación del instrumento electoral que comenzó a implementarse este año.

Foto: Santiago Tagua/MDZ.
Desde la provincia aseguran que el diseño y formato de la Boleta Única para expresar la voluntad del elector es esencial porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral. Asimismo, sostienen que se ha constatado que es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.

El Gobierno provincial anunció el pago de un ítem pendiente

Cuánto costará el kilo de pan tras el nuevo aumento

Qué son los hongos medicinales y qué beneficios tienen para la salud

El SMN alertó por un fenómeno que afecta gran parte del país

Los videos y canciones que más consumieron los argentinos en 2023

Transporte: precios récord en todo el país mientras el AMBA mantiene subsidio

El pasaje de micro vuelve a subir este viernes en Mendoza: cuánto costará
