Compre sin IVA: cómo saber si entro en el programa
La página de la AFIP lanzó una opción para que cada persona pueda chequear con sus datos si está incluida o no.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir el lunes en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía. La medida se publicó el sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial junto a la reglamentación dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la resolución general 5418/2023 y establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
En cuanto al universo de beneficiarios, abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, así como quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos. De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados.
También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo. Quedan exceptuados los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales, siempre y cuando no paguen el tributo sólo por la tenencia de un inmueble para vivienda única, y los trabajadores autónomos.
Para acceder al beneficio se debe abonar con tarjeta de débito físicas de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o a través de pagos con débito con códigos QR. Luego de la transacción, el monto se reintegra a la cuenta bancaria asociada a dicha tarjeta en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17.
Cómo saber si estoy incluido en el beneficio
Para conocer cada caso en particular, la página oficial de la AFIP puso a disposición un formulario en el que con algunos datos se puede saber el estado de la persona respecto al programa, para lo que se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de la AFIP
- Escribir el número de CUIT del interesado, sin guiones ni puntos
- Completar el código de seguridad alfanumérico que arroja el sistema
- Hacer click en el botón "consultar"

Pablo Albella: "Jamás pensé que podía vivir de las redes sociales"

Un prestigioso abogado argentino fue reconocido a nivel internacional

Cómo es y dónde está el cerro en el que desapareció el guía mendocino

Quién es el reconocido guía de montaña mendocino desaparecido en Chile

El desesperado pedido por la desaparición de un intendente pampeano

Tras el descenso de la temperatura, cómo estará el tiempo esta semana

Se acerca una fecha clave para el ingreso a la Secundaria en 2024
