Desertificación 

Laguna El Viborón: el desolador paisaje del humedal que desapareció por la sequía en Mendoza

Era un espacio de cuidados para aves migratorias, animales y plantas autóctonas. Además las tierras aledañas se beneficiaban por la humedad que ésta conservaba, como una esponja natural

Anabel González Ocáterli
Anabel González Ocáterli domingo, 23 de julio de 2023 · 21:00 hs
Laguna El Viborón: el desolador paisaje del humedal que desapareció por la sequía en Mendoza
En la Laguna El Viborón había actividades de pesca hace dos años Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

A media hora de viaje desde la Ciudad de Mendoza, el último año se terminó de secar un espejo de agua que pertenecía a una Reserva Natural, la Laguna El Viborón. Esta semana MDZ visitó el paisaje desolador que dejó la sequía extrema, además de la falta de decisiones políticas para enfrentar la desertificación de los humedales. El impacto ecológico de las lagunas secas es grave. Las aves migratorias y las autóctonas se van quedando sin espacios para llegar y anidar. Por otra parte, esa zona de producción agrícola pierde la “esponja natural” de humedad, necesaria para la sustentabilidad de los cultivos.

Al lado de la Laguna El Viborón tiene sus instalaciones el Club de Pescadores Cristóbal Colón, con casi 90 años de historia. Los socios del club y la familia que es casera del lugar este año reinventaron el espacio, con senderos para conocer la reserva natural por dentro. Aunque ya no haya pesca, reciben visitas de escuelas, grupos de ciclistas y vecinos que pasean a caballo. También cuidan que nadie vierta basura en el arroyo seco ni que se metan personas a andar en vehículos, como cuatriciclos.

Para ubicarla en el mapa: dónde queda la Lagula El Viborón de Maipú

A la derecha del mapa, las lagunas unidas por el cauce del Arroyo Leyes. De Norte a Sur: Soria, Las Palomas, El Viborón. Fuente: Google Maps.

Esta laguna, ahora sin agua, se ubica en el norte de Maipú en el límite con Guaymallén, muy cerca de donde empieza el departamento de Lavalle. El Viborón formaba parte del sistema de las Lagunas de Guanacache con el Arroyo Leyes. Año a año han ido desapareciendo en la zona otras lagunas más pequeñas, que eran alimentadas de forma natural por corrientes de aguas subterráneas y el desagüe de lluvias y riego. La última en secarse había sido una conocida como Laguna de Pancho Coll, también de Maipú. 

Hace diez años en invierno los pozos de agua para riego se convertían en vertiente natural en ese área de cultivo hortícola, en el noreste del Gran Mendoza. También a veces “sobraba” agua del cupo de riego que administra Irrigación, explicaron a MDZ vecinos de la zona y confirmaron en el Club Cristóbal Colón.

Esos caudales, derivados en canales de desagüe, mantienen vivas las lagunas que quedan en áreas de terreno más bajo: Las Palomas y Soria, en Lavalle aún tienen agua. En este circuito, las tierras aledañas se benefician por la humedad que éstas conservan, como una esponja natural, explicó Elena Abraham, especialista en Desertificación del Conicet (Centro Científico Tecnológico). Además de la conservación de fauna y flora, que hace al orden ecológico del sistema.

La Laguna El Viborón era así hasta hace tres años

 

Así se ve hoy la laguna seca

 

Fotogalería: el desolador paisaje en El Viborón

Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ
Desolador paisaje de la Laguna El Viborón. Foto: ALF PONCE MERCADO/MDZ

 

Archivado en