Entre la ilusión y la nostalgia: "Lo que era la familia del Persa Mendoza ya no existe como tal"
Más allá de la ilusión por el nuevo paseo Callejón Alameda, reconocen que "no va a alcanzar el espacio para todos".
En el mes de febrero un feroz incendio arrasó con el conocido “Persa Mendoza” y más de 80 comerciantes se quedaron sin su puesto de trabajo, perdiendo sus productos y ganancias. Hace algunos días se abrió el “Callejón Alameda”, donde algunos de los feriantes ya fueron trasladados.
“Estamos muy contentos, en principio somos 22 comerciantes los que ya estamos trabajando en el paseo. Fueron meses muy duros, durante tres meses tuvimos que trabajar en la calle, a la intemperie, pero hoy estamos ubicados con mucha esperanza en este proyecto nuevo y gracias a Dios está funcionando bien”, sostuvo a MDZ Radio Raúl Ramos, trabajador de la feria en el rubro calzados.
“El paseo Callejón Alameda está ubicado en calle San Martín 1782, entre Godoy Cruz y Barcala”, detalló. Además, informó que se encuentra abierto de lunes a sábados, entre las 9 y las 20 horas.
“En el incendio se perdió todo, se redujo a cenizas nuestro tiempo, nuestro trabajo, todo, quedamos en cero y tuvimos que empezar con lo que teníamos”, recordó Raúl, quien llevaba siete años en el persa, donde había conseguido mantener dos locales. “De la noche a la mañana quedar en cero es muy triste. Fueron meses difíciles, bastante bajoneados; estábamos acostumbrados a tener nuestro espacio, nuestro techo, a trabajar en condiciones dignas, cómodos. Es muy duro trabajar en la calle”, reconoció en No Cantes Victoria.
Sobre el nuevo espacio, Raúl expresó: “El lugar es hermoso, a cielo abierto”, aunque admitió que no están ubicados aún todos los perjudicados. “Falta lugar, acá van a construir unos 20 locales más, pero hay más perjudicados, no va a alcanzar el espacio para todos”.
“Éramos 85 locales de los cuáles nos hacíamos cargo 65 familias, ahora cada uno tomó su propio rumbo. Lo que era la familia del Persa Mendoza ya no existe como tal”, lamentó.
Sobre la situación económica actual, sostuvo que “los precios los mantenemos lo más que podemos. En un país como el nuestro que la inflación es tan fuerte, para encarar un negocio tenés que tener mucho trabajo, mucha visión, sacrificio”.
Y finalmente agradeció a quienes continúan apoyándolos: “Nuestros clientes nos siguen, los que nos conocen nos buscan, vuelven, estamos contentos”.

Esta app te permite saber cómo pagar menos impuestos

Delivery de frontera: el curioso contrabando que evitó la Aduana

En el Notti funciona la primera escuela hospitalaria del país

Defensa civil emitió una nueva alerta por viento Zonda y nevadas

Dónde voto a presidente: acá podés consultar el padrón definitivo

Por la inseguridad, más mujeres recurren a técnicas de defensa personal

Cuál será la boleta que habrá en el cuarto oscuro este domingo
