Temporada invernal

Tour de compras: el cambio al que tendrán que adaptarse los chilenos para cruzar a Mendoza

Si bien formalmente faltan pocos días para que comience el invierno, los horarios del Paso Cristo Redentor ya empezaron a ser limitados. Así se adaptan las empresas de Chile que ofrecen turismo de compras a Mendoza.

Federico Lagiglia
Federico Lagiglia martes, 6 de junio de 2023 · 09:02 hs
Tour de compras: el cambio al que tendrán que adaptarse los chilenos para cruzar a Mendoza
Foto: Santiago Tagua

El boom invasivo y masivo de chilenos a Mendoza ha dado de qué hablar. El fenómeno del tour de compras irrumpió a mediados de abril y comienzos de mayo, justo cuando más de 5 mil chilenos ingresaban por día a la provincia para comprar a precios casi tres o cuatro veces más barato que en los supermercados y mayoristas de su país. Sin embargo, las ofertas que provenían de Argentina lo dieron por terminado hace pocos días por los nuevos horarios de invierno del Paso Cristo Redentor.

Ante esto, desde Chile se reorganizan para seguir viniendo, aunque con nuevas condiciones y cambios. Estos últimos manifestaron a MDZ Online que hace tiempo pensaron en la alternativa que iba a proponer este nuevo horario de cruce y se pusieron de acuerdo con algunos hoteles mendocinos para que los chilenos que vienen a comprar pasen la noche ahí. Claro, ya no está disponible la modalidad de "viaje, compre y vuelva" porque la frontera cierra a las 21 y vuelve a abrir a las 9 de la mañana, por lo que antes le sacaban el jugo viajando durante toda la noche y en días de semana inclusive.

Por supuesto que esto trajo aparejado un cambio en los precios también, ya que se prevé una noche de hotel en Mendoza y se vende el pack completo: viaje, compra, descanso en el hotel y viaje de vuelta. Eso llega a comercializarse, según indicaron a MDZ, a 100.000 chilenos como piso. Según el lugar en el que sea la parada estratégica, los precios suben hasta 150.000 chilenos y con un pico de 170.000, también influye los días de estadía, ya que algunos oferentes lanzan el pack con dos noches en Mendoza, aunque reconocieron que las consultas van más aparejadas al "ida y vuelta inmediato" y al no estar disponible esa posibilidad, recurren a la opción de averiguar por una sola noche. Trasladado al cambio, en pesos argentinos serían entre unos $50.000 a unos $80.000.

En las distintas redes sociales de estos oferentes del famoso tour de compras brindan información y aclaraciones clave que pueden limitar el viaje. Una, por ejemplo, es el estado del tiempo en cordillera ya que eso podría imposibilitar la llegada de chilenos. Este fin de semana, pese a las nevadas, el cruce no tuvo un cierre, aunque se evaluó hasta último momento esa posibilidad. Y es por eso que aclaran que "el viaje está atado a las condiciones climáticas" y en caso de suspenderse por nevadas, el dinero puede ser devuelto o reservado para otro viaje cuando el mismo pueda ser programado. Un lugar donde se promociona es en Facebook Marketplace donde los mismos encargados de estas empresas detallan sobre los servicios con esas promociones, la próxima aventura de este servicio se podrá ver el viernes 9 de junio. De hecho así se manejaron este fin de semana que pasó, con micros agotados.

Así ofrecen en distintas páginas de turismo para el próximo fin de semana. Salida el viernes y vuelta el domingo.

Caso contrario, en Mendoza una empresa se dedicaba a lanzar su línea y pack de tour de compras en Chile. Los promocionaba y a un total de $40.000 llenaba entre dos y tres micros por fin de semana que traía a los chilenos, éstos compraban y luego volvían a su hogar. Sin embargo, oficializaron que el 2 de junio dejaron de tener esta oferta disponible. "No volveremos hasta septiembre, necesitamos que el Paso funcione las 24 horas para volver a ofrecer este servicio". A su vez, aclararon que "no armamos nada con hoteles como hacen los chilenos porque si se cierra el Paso (cuando están los chilenos acá) es todo un lío. Asique por ahora suspendemos y seguimos con los servicios de línea", comentaron a MDZ

Archivado en