Infracciones

Atención: el requisito que no deberían exigirte para renovar la licencia de conducir

Varios fallos de la Justicia sostienen la inconstitucionalidad de una traba que imponen los municipios para otorgar el registro de conducir.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 5 de junio de 2023 · 07:05 hs
Atención: el requisito que no deberían exigirte para renovar la licencia de conducir
La Justicia considera que es inconstitucional prohibir la libre circulación por poseer multas de tránsito. Foto: Archivo MDZ

Muchas veces nos encontramos frente a la duda sobre si al momento de tramitar la licencia de conducir debemos presentar un libre deuda de infracciones de tránsito como condición para obtener ese documento. Lo cierto es que las regulaciones varían según el distrito y no hay un criterio único que aporte certezas sobre este tema que forma parte de la vida cotidiana de millones de personas.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, varios fallos de la Justicia han determinado que el registro de conducir  puede renovarse sin ese requisito de libre deuda ya que, según entendieron diversos magistrados, es inconstitucional. De acuerdo con la explicación de diversos especialistas en la materia, el problema radica en la prescripción de las infracciones, que pueden no estar firmes y en ese caso podría haber una violación al derecho de defensa. Incluso, muchas veces ni siquiera fueron notificadas.

Según establece la ley, el Estado puede iniciar juicio de apremio para cobrarlas pero sin impedir circular a quien no las pague ya que en esa caso se trataría de una sanción adicional a la multa, que viola el principio de legalidad. La semana pasada, un fallo de un juez de Avellaneda pareció sentar un nuevo precedente. El titular del Juzgado de Garantías N°4 de Avellaneda-Lanús, Esteban Baccini, hizo lugar a una acción de amparo y declaró inconstitucional el requisito que exige tener el libre deuda de infracciones de tránsito para renovar la licencia de conducir. 

El principal argumento presentado contra el municipio de Avellaneda y la provincia de Buenos Aires fue la violación “al espíritu” de la Ley Nacional Nº 24.449, que en ningún momento refiere tal condición para cumplimentar el trámite. A su vez, se apuntó a la “inconstitucionalidad” del tal requisito por la afectación al derecho a trabajar del demandante. El argumento del magistrado fue reforzado por la Defensoría del Pueblo bonaerense. Gastón Arias, secretario de Servicios Públicos y Transporte de ese organismo coincidió en que “los municipios no deben exigir el libre deuda de multas para renovar el registro” y lamentó que pese a “los fallos favorables, se muestran reticentes” a cumplir con esa limitación.

En declaraciones a Mañana es Mejor, por Radio Provincia AM1270, Arias advirtió que “desde el 2015 emitimos recomendaciones a las autoridades del ministerio de Transporte” y, a su vez, la propia administración bonaerense “tiene emitidas circulares a los 135 municipios, manifestando que no se te puede exigir el libre deuda de multas emitidas por juzgados de faltas municipales o provinciales a la hora de renovar el registro, en consonancia con varios fallos judiciales”.

Posiciones encontradas

Gastón Arias agregó que “el Ministerio ya emitió circulares en el sentido de que no se puede obstaculizar el trámite cuando las multas no están firmes y, en el caso de la Provincia, ni siquiera las mandan por correo, y uno se da cuenta que tenés esa multa cuando vas a renovar el registro”, lo que “viola el derecho constitucional de circular libremente”.

De todos modos, aclaró que “la multa no se anula, si está, está” pero “tienen derecho a notificarse, impugnarla o pagarla pero eso de ninguna manera le tiene que impedir la renovación del registro que emiten los municipios porque esta práctica solamente tiene una mirada recaudatoria”.

En contrapartida, en enero de este año la justicia porteña rechazó dictar una medida cautelar contra exigencia del “libre deuda” de infracciones al tramitar la renovación de la licencia de conducir. Así, el juez consideró válido el requisito que se pide para saldar las multas pendientes incluso en otras jurisdicciones.

Archivado en