Báez Sosa: qué dice el nuevo informe sobre la muerte de Fernando
Luego del fallo que condenó a los ocho zarateños como responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves podría haber un giro en la causa.
A poco más de tres meses de que se conociera el fallo que condenó por el crimen de Fernando Báez Sosa a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi a prisión perpetua como coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves y a Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, como partícipes secundarios, a 15 años de prisión se incorporó un nuevo informe en la causa que podría dar un giro.
Se trata de la historia clínica de la víctima del Hospital Municipal "A. Illia" de Villa Gesell donde se detalla el estado de salud con el que llegó el chico de 18 años a la guardia médica y señala: "05:14 hs. pte traído en ambulancia desde vía pública en paro cardíaco. Al momento se lo encuentra en estado inconsciente. Se realiza R.C.P, PHP, laborat. Se lo entuba para realizar oxígeno con (palabra no legible). Gases en sangre. ECG (...) Se realiza desfibrilación. Sin respuesta. 06:hs óbito. Constata Dra. Romero". Otro dato que aporta es una copia del electrocardiograma que se le realizó a Fernando en el que se ve actividad cardíaca.
El documento, en la conclusión, señala también "hemorragia subaracnoidea que ocupa todas las cavidades ependimarias, sin evidencias de lesiones óseas de origen traumático", "en tórax signos claros de aspiración de fluidos y signos de ahogamiento con ocupación de la tráquea, bronquios principales, lobares y segmentarios así como de las estructuras alveolares parahiliares" y "abundante contenido entérico o de ingesta líquida en cavidad gástrica y abundante contenido gaseoso en intestino delgado y marco colónico".

Allegados a los condenados dijeron a MDZ que lo que trascendió no es mucho más que lo que ya se sabía y calificaron a la información como "sensible". La causa, desde el fallo del Tribunal en lo Criminal Oral N° 1 de Dolores, integrado por los jueces Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, tramita ante la Fiscalía de Casación.

Alerta: impactante número de lobos marinos afectados por gripe aviar

Google dicta un curso para desarrollarse en un importante puesto

Estas son las provincias con más pobres, según el Indec
