Salud

Terapia Mayr: el innovador método que transforma y fortalece el sistema inmunológico

Fortalecer el sistema inmune es posible gracias a una terapia que día a día gana más terreno en nuestro país. Su creador sostiene que la mayoría de las personas envenenan sus sistemas digestivos con los alimentos que comen y cómo los comen.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 2 de mayo de 2023 · 18:21 hs
Terapia Mayr: el innovador método que transforma y fortalece el sistema inmunológico
La terapia Mayr promueve una mejor digestión, desintoxicación y salud en general. Foto: Shutterstock

La mayoría de las enfermedades de la civilización actual comienza en el sistema digestivo. Hoy en día, muchas personas llegan al consultorio medio sanos, medio enfermos.

"Llamamos medio sanos a quienes quizás no tienen una patología concreta pero sí, sufren de algún malestar que lo acarrean durante años, sin encontrar una solución", explica a MDZ la doctora Cecilia Mirenda, especialista en Clínica Médica, y diplomada en Terapia F. X. Mayr, un revolucionario método que cautiva a seguidores de todo el mundo que ayuda a prevenir y curar numerosas dolencias.

¿Pero qué es la terapia Mayr?

El método Mayr fue creado por un médico austríaco llamado Franz Xaver Mayr, y sostiene que la mayoría de las personas "envenenan sus sistemas digestivos con los alimentos que comen y cómo los comen". La cura de Mayr está diseñada para promover una mejor digestión, desintoxicación y salud en general.

Enfatiza el consumo de alimentos integrales de alta calidad, como frutas y verduras frescas, proteínas magras, granos integrales, nueces y semillas. La dieta también recomienda evitar los alimentos procesados, los azúcares refinados y los productos lácteos.

"La terapia Mayr es una técnica ancestral, que se basa en la recomposición del correcto funcionamiento del intestino. Es decir, que toma al sistema digestivo y lo restablece como si fuera la raíz de un árbol, teniendo en cuenta cada parte del cuerpo del ser humano como una única unidad", añade Mirenda.

Los cuatro pilares fundamentales

La terapia, cuenta con 4 pilares importantes que la determinan: el primero de ellos es el Cuidado, que consiste en un reposo digestivo, mediante la implementación del ayuno intermitente, dieta hipocalórica, sacando e incorporando alimentos crudos y cocidos; y también del reposo psicológico, “retirarnos” de nuestras actividades diarias e implementar rutinas activas y saludables.

El segundo pilar es la Depuración o Desacidificación, proceso mediante el cual el organismo se desintoxica, gracias a la ingesta de líquidos, aguas minerales y la realización de baños alcalinos, aromaterapia, sales depuradoras, entre otras.

"En la terapia Mayr se realizan como una especie de masajes abdominales, realizados por el especialista permitiendo de esta manera, la correcta movilización de toxinas, celulitis y manchas de la piel, al igual que la estimulación de la producción de neurohormonas intestinales", especifica la especialista. Y precisa: "Por lo general se produce una crisis de abstinencia que nosotros la llamamos 'crisis curativa', en donde el paciente puede vivenciar distintas experiencias. Los seres humanos contamos con la existencia de memoria celular que empieza a exteriorizarse mediante nuestros puntos débiles, psíquicos o físicos, pueden existir dolores de cabeza, depresión, agresividad, sueños de la infancia, entre tantos otros. Es necesario indicarles a mis pacientes un suplemento con polvo alcalino, ya que de esta manera se produce una reducción sintomatológica en casi un 70% de las personas".

El tercer pilar es uno de los más importantes, el de la Educación. En esta etapa los pacientes empiezan a incorporar funciones simples que se encuentran alteradas y que son clave para la salud. Como, por ejemplo, masticar correctamente, hacer énfasis en la importancia que esto tiene, dado que las piezas dentales son las únicas que trituran los alimentos y al no hacerlo adecuadamente, generamos mayor trabajo para el cuerpo.

"A su vez, está demostrado científicamente que masticar mejora la función cerebral, coopera con el envejecimiento tardío y ayuda a la pérdida del peso, dado que se segrega la hormona PYY 336, funcionando como un anorexígeno. Otra de las funciones que requiere de educación es seguir la dieta según el ritmo biológico o Circadiano, yo lo llamo: el ritmo sol/luna. Este último, refiere a que los horarios de ingesta de los alimentos deben coincidir con la presencia de luz solar", dice la doctora Mirenda.

El cuarto pilar de la terapia es la Suplementación de determinadas vitaminas. Por lo general todos sufrimos de un déficit de vitaminas, oligoelementos y minerales como el sodio, potasio, calcio y antioxidantes. Estas carencias devienen de la incorrecta masticación, el consumo de comida chatarra, entre otras cosas. Y es aquí donde cobra importancia la suplementación por ejemplo de la vitamina d, la vitamina b12 y la coenzima Q10.

"La terapia va, desde el ayuno intermitente, el reposo digestivo, el tratamiento médico manual del abdomen, la suplementación de nutrientes; hasta escuchar, acompañar y guiar a nuestros pacientes ayudando a cambiar los hábitos, no tan beneficiosos, por unos más saludables y necesarios. Mejorando, de esta manera, al sistema inmunológico y transformándolo en uno adecuado para tener una vida más plena y feliz", cierra la especialista.

Archivado en