Transportes

El dato que se conoce recién hoy y enciende todas las alertas para el próximo finde XXL

El Gobierno bonaerense labró infracciones sobre el 28% de los ómnibus que circularon en Semana Santa por incumplir con normas como el descanso de los choferes y la falta de elementos de seguridad laboral.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 25 de abril de 2023 · 07:05 hs
El dato que se conoce recién hoy y enciende todas las alertas para el próximo finde XXL
Los accidentes de micro, una penoso realidad de las rutas argentinas. Foto: Télam

Los controles e inspecciones sobre los ómnibus de pasajeros de larga distancia son fundamentales para garantizar la seguridad vial y la protección de los usuarios del transporte. Más allá de que se deben realizar durante todo el año, es importante saber que los mismos se llevan a cabo durante los períodos de vacaciones o de mayor movimiento de turistas en el país.

Sin embargo, llamó la atención en las últimas horas la difusión por parte del Ministerio de Trabajo bonaerense -y no el de Transporte- de un preocupante informe sobre inspecciones realizadas durante Semana Santa en el transporte de media y larga distancia que revelaron que el 28% de los colectivos fue multado por incumplir la normativa laboral vigente referente principalmente al descanso de los choferes o por no respetar las condiciones de Salud y Seguridad del Trabajo (SST).

Según informó el Ministerio de Trabajo bonaerense, un cuerpo de inspectores de 22 trabajadoras y trabajadores de la cartera laboral realizó operativos entre el 23 y el 27 de marzo y el 5 y 10 de abril en las terminales de ómnibus de La Plata, General Pueyrredón, Olavarría, Tigre, Tandil y Villa Gesell.

Durante la labor fueron relevadas 788 unidades de transporte (micros) de 67 empresas, teniendo un alcance final de 1.264 choferes. Del total de colectivos inspeccionados, al 28% se le labró un acta de infracción tras relevar las condiciones laborales y detectar que el 59 por ciento tenía algún incumplimiento de tipo laboral, en tanto que el 41% restante la falta estaba vinculada con la SST.

Muchas de las unidades inspeccionadas no contaban con las normas de seguridad laboral exigidas.

En materia laboral, se comprobó que las infracciones más reiteradas fueron la falta de descanso entre jornadas, el incumplimiento de la jornada legal de trabajo, el no otorgamiento de los francos obligatorios y la inexistencia de registro en la libreta de transporte correspondiente.

Mientras que la falta de cumplimiento en SST, al tope quedó el faltante de ropa de trabajo, la ausencia de elementos de extinción en lugares que son reglamentarios y de chalecos refractarios necesarios para bajar de la unidad en caso de tener que detenerse.

Durante la Semana Santa, 2.7 millones de turistas se movilizaron por todo el país. En esos cuatro días, al menos 26 personas murieron en las rutas argentinas, siendo el accidente más grave el ocurrido en la ciudad santafesina de Rufino, cuando volcó un micro de pasajeros que iba de Mendoza a Buenos Aires. 

Archivado en