El dato que muestra cómo se recupera Mendoza tras la pandemia y cómo se posiciona El Plumerillo
En comparativa a los informes de los últimos años, se conoció un dato alentador para el turismo de Mendoza. El aeropuerto local se posiciona entre los que más turistas recepciona y piensa en la recuperación después de la pandemia.
En febrero de 2023, ingresaron al país unos 1.096,6 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso; de los cuales 611,2 miles fueron turistas y 485,4 miles fueron excursionistas. El 71% del turismo receptivo provino de países limítrofes; Chile aportó 32,5%; Uruguay, 14,4%; y Brasil, 13,2%. El 54,5% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 32,0% utilizó la vía aérea; y el 13,5% restante llegó por vía fluvial/marítima.
Con números récord durante los últimos fines de semana largo, el informe del INDEC que proporciona estos datos, arrojó números que alientan al turismo de Mendoza al comparar esos mismos con los datos de temporadas anteriores.
En concreto, a Mendoza ingresaron en febrero de 2023 un total de 10.700 turistas extranjeros por el aeropuerto El Plumerillo. En comparación con el 2022, solamente habían ingresado en ese mes un total de 3.700 turistas provenientes del extranjero. En el Gobierno, tanto local como nacional, el año que buscan como referencia a estos datos es el de 2019 debido a que marcan que "no se puede realizar una comparación" en los años donde las restricciones fueron duras para aquellas personas que pensaban en viajar y para los operadores turísticos.

Por eso es que el dato a tener en cuenta es que en febrero de 2019 ingresaron por el aeropuerto un total de 11.000 turistas, por lo que se ve un acercamiento a la recuperación en cuanto a los datos que aporta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Además, desde aquel entonces hasta ahora, se han sumado numerosas rutas aéreas que conectan El Plumerillo con Aeroparque, Ezeiza, Santiago de Chile y San Pablo, como ciudades principales entre otras.
Si comparamos el movimiento del aeropuerto de Mendoza con la actividad de los distintos aeropuertos del país, se nota un posicionamiento en cuanto a los datos conocidos: la terminal aérea provincial solo es superada por Ezeiza y Aeroparque (a los cuales INDEC los analiza en conjunto). La diferencia es abismal, ya que como vemos en la imagen, a esos dos lugares ingresaron más de 176.800 turistas en febrero de 2023. Si de posiciones hablamos, Mendoza se encuentra segunda en cuanto a turistas recibidos y marca una diferencia considerable con Córdoba, una de las principales provincias de Argentina, que recibió a 4.900 turistas en ese mismo tiempo. La variación interanual para Mendoza fue de un 184%.

En cuanto a turismo emisivo, Mendoza pierde terreno en comparación a Buenos Aires y Córdoba. Se registraron, en febrero de 2022, un total de 8.200 turistas emisivos, mientras que en ese mismo mes en 2023 se registraron 7.000. En ese sentido, Córdoba duplica la cifra local y emitió a 14.000 turistas desde su aeropuerto.
Por último y no menos importante, hay que destacar el movimiento que mes a mes va registrando el Paso Cristo Redentor en cuanto a los turistas que ingresan al país y egresan del mismo por uno de los pasos terrestres más importantes, que justamente se ubica en Mendoza. Los datos informados arrojan que ingresaron al país (en su mayoría chilenos con destino en la provincia) un total de 38.000 turistas sólo en febrero, mientras que salieron 63.000 ciudadanos hacia Chile. Indec no detalló cuántos cruzaron por esa misma vía en los años anteriores.
