El sorprendente descubrimiento sobre da Vinci que cambia todo

El sorprendente descubrimiento sobre da Vinci que cambia todo

Un estudio reveló el verdadero origen de Leonardo da Vinci, que cambia radicalmente la perspectiva sobre el genio del Renacimiento.

MDZ Sociedad

MDZ Sociedad

Un estudio reveló que Leonardo da Vinci fue hijo de un rico notario de la República florentina y Caterina, presentada hasta ahora como una campesina de orígenes humildes de la que poco se sabía. El descubrimiento, a cargo del profesor Carlo Vecce, un especialista en Renacimiento y docente de la Universidad de Nápoles, forma parte de su libro titulado "La sonrisa de Catalina - La madre de Leonardo da Vinci" que fue publicado recientemente.

Según este trabajo, el genio italiano nacido en 1452 fue fruto de una relación ilegítima y su madre fue "una mujer que había sido secuestrada en su país de origen, en las montañas del Cáucaso, vendida varias veces en Constantinopla y luego en Venecia, la cual llegó finalmente a Florencia, donde conoció al joven notario Pierre da Vinci", explicó el autor del hallazgo.

"A su hijo lo llamó Leonardo", contó el investigador sobre la madre del máximo exponente del Renacimiento italiano y célebre autor de "La Gioconda", a quien definió como "una esclava circasiana y desconocida hasta ahora".

Vecce basó sus afirmaciones en una serie de documentos históricos que pacientemente recogió de numerosos archivos y tomó como fundamental a uno escrito por el padre de Leonardo en persona, Pierre da Vinci. Allí destacó que se trata del "acta que proclama la emancipación de Catalina", un acta notarial que le permitió a ella "recuperar su libertad y su dignidad de ser humano".

"La Gioconda", de la autoría de da Vinci, es una de las obras más famosas de toda la historia. Foto: Archivo

Para Vecce es el testimonio de "un hombre que amaba a Catalina cuando aún era esclava, que tuvo un hijo con ella y que la ayudó a encontrar la libertad".Ese documento que data de 1452 fue presentado este martes en el curso de una conferencia de prensa en la sede de la casa editorial florentina Giunti ante numerosos medios de prensa nacionales e internacionales. A partir de este descubrimiento, el académico, que lleva años rastreando todo lo relacionado con Leonardo, arrojó una nueva luz sobre el arquetipo de genio universal, que ostentó múltiples profesiones: fue pintor, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Este descubrimiento implica un cambio radical de perspectiva sobre los orígenes del autómata, ya que hasta el momento  se consideraba que Leonardo era fruto de una relación amorosa ilegítima entre Pierre da Vinci y la joven campesina toscana llamada Caterina di Meo Lippi.

Para el investigador, las tribulaciones de su madre esclava y "migrante" repercutieron obviamente en la obra del genial Leonardo, que recibió de Catalina "el espíritu de libertad", que "inspira toda su labor científica" y su "trabajo intelectual". Leonardo da Vinci era considerado un "erudito", dominaba varias disciplinas como la escultura, el dibujo, la música y la pintura, a las que situaba en la cima de las artes y, por supuesto, de las ciencias.

Esta teoría "es la más convincente", sostuvo el historiador Paolo Galluzzi, especializado en Leonardo y miembro de la prestigiosa academia científica de los Lincei en Roma, y destacó la calidad de los documentos aportados por su colega. "Por supuesto, quedan un mínimo de dudas, porque no podemos probar mediante un examen de ADN" la relación, reconoció Galluzzi, quien confesó que no le sorprende la noticia: ese período histórico marcó "el comienzo de la modernidad, de los intercambios entre pueblos, culturas y civilizaciones que dieron origen al mundo moderno".

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?