La curiosa diplomatura que ofrece una universidad nacional
Una facultad nacional y la asociación de fabricantes se unen para relanzar una diplomatura en la fabricación de este codiciado postre.
A diferencia de los helados industriales, los helados artesanales son aquellos que se hacen de forma manual y con ingredientes frescos y naturales. En los últimos años, el furor por las variantes más exóticas ha ganado popularidad en todo el mundo y la Argentina no es la excepción. Además de opciones veganas y sabores sin lácteos para aquellos con restricciones alimentarias, el helado artesanal gana cada vez más adeptos.
Frente a ello, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), junto con la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue decidieron darle a la fabricación del helado categoría universitaria y abrieron las inscripciones a la Diplomatura Latinoamericana en Elaboración de Helados Artesanales.
"Se trata de una propuesta de transferencia, capacitación y perfeccionamiento, destinada a los fabricantes artesanales de helados y a todos aquellos interesados en aprender sobre la actividad", explicaron los organizadores.
La Diplomatura será dictada desde marzo hasta octubre del 2023, y se organizará en módulos mensuales con modalidad virtual y dos encuentros presenciales, uno en la Ciudad de Córdoba en el marco de la FITHEP CENTRO durante junio, y el otro en la sede de AFADHYA (Ciudad de Buenos Aires) durante octubre.
“Estamos orgullosos de relanzar esta diplomatura que genera mayor profesionalización de nuestro sector, que siempre está en continuo crecimiento y consolidación y que genera cientos de puestos de empleo en todo el país. Estamos felices de su alcance federal y regional, llegando también a maestros heladeros de toda el habla hispana y de poder darle una herramienta más a nuestros socios de todo el país y seguir juntos haciendo fuerte a la heladería artesanal argentina y llevando a los fanáticos del Helado Artesanal siempre más calidad y excelencia en su elaboración”, sostuvo Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
Para inscribirse, los interesados podrán hacerlo hasta el 10 de marzo, ingresando en https://factaweb.uncoma.edu.ar/?p=2684.

Cómo Kissinger ayudó a componer el mejor rock de la historia

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito

Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país luego de la elección

Rehenes en Gaza: Israel identificó a ciudadanos muertos en cautiverio

Sugerencia de Diana Mondino: ¿cuánto cuesta un generador eléctrico?

Cuándo empiezan las clases en Santa Fe y cómo serán las paritarias

Confirmada en Seguridad, Bullrich pidió un nuevo régimen penal juvenil
