Desde mayo viajar a Europa será diferente por un nuevo sistema de ingresos

Desde mayo viajar a Europa será diferente por un nuevo sistema de ingresos

Se trata de un sistema que "registrará el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y lugar de entrada y salida".

MDZ Sociedad

MDZ Sociedad

Viajar al viejo continente no será tan simple como venía siendo. Desde mayo, la Unión Europea (UE) lanzará el Sistema de Entrada/Salida (EES). El objetivo de esta medida es prevenir la migración irregular.

Se trata de un procedimiento que todas las personas exentas de ingresar con una visa, o aquellos que requieran una de corta duración, deberán realizar cuando crucen una frontera exterior de la Unión Europea.

Este sistema incluye a la Argentina
Foto: Shutterstock

"El sistema registrará el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y lugar de entrada y salida, con pleno respeto a los derechos fundamentales y la protección de datos", explica la página web de la Unión Europea y explicaron que las negaciones también quedarán registradas. 

"El Sistema de Entrada/Salida reemplazará el actual sistema de sellado manual de pasaportes, que requiere mucho tiempo, no proporciona datos confiables sobre los cruces fronterizos y no permite una detección sistemática de over-stayers (viajeros que han excedido la duración máxima de su estadía autorizada)", agregaron. 

"El nuevo sistema también ayudará a los nacionales de terceros países de buena fe a viajar con mayor facilidad y, al mismo tiempo, a identificar de manera más eficiente a los que superan la estadía, así como a los casos de fraude de documentos e identidad. Además, el sistema permitirá hacer un uso más amplio de los controles fronterizos automatizados y de los sistemas de autoservicio, más veloces y cómodos para el viajero", detallaron.

Qué pasa con los argentinos

Esto no presentará un problema para los argentinos, puesto que el EES se implementará en los controles migratorios al momento de llegada del país sudamericano. No obstante, este nuevo método no debe confundirse con el permiso ETIAS, que debe realizarse antes de viajar

Una medida similar realizó el Reino Unido, que implementará el sistema ETA con el que viajeros exentos de ingresar con una visa deberán dar datos personales, del pasaporte y cierta información de seguridad. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?