Sigue el enojo

En Villa Mascardi festejaron la detención de Jones Huala y apuntaron contra el Gobierno

Los vecinos que sufrieron actos vandálicos acusan al Gobierno de proteger al líder mapuche.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 30 de enero de 2023 · 18:57 hs
En Villa Mascardi festejaron la detención de Jones Huala y apuntaron contra el Gobierno
Foto: Télam

Los vecinos y propietarios de Villa Mascardi que sufrieron usurpaciones, ataques y el incendio de sus propiedades en manos de comunidades que reivindican a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) celebraron la detención de Jones Huala, el líder de se grupo radicalizado.

Si bien celebraron la detención, también aprovecharon para plantear nuevos interrogantes sobre el rol del gobierno nacional y una presunta complicidad política del oficialismo con el activista mapuche.

Luis Dates, propietario de Los Radales, una cabaña que fue incendiada y usurpada en Villa Mascardi, consideró que la detención de Jones Huala es un hecho de suma importancia. "Ahora podremos ver claramente de qué lado está el gobierno nacional, si del lado de los terroristas o de los ciudadanos. Veremos cómo reaccionan Rafael Bielsa, Elizabeth Gómez Alcorta, Juan Cabandié y su promocionada camioneta RAM, y el propio Alberto Fernández, con su llamado a formar una mesa de diálogo con los delincuentes y, con ello, interferir en la labor de la Justicia”, señaló.

Mañana estaba prevista la segunda reunión del Gobierno con las agrupaciones mapuches, en Bariloche, pero el encuentro se reprogramó y se realizará el 8 de febrero. La suspensión se debe a que Parques Nacionales no retiró la querella contra los grupos mapuches por las tomas en Villa Mascardi, un reclamo de estos grupos para mantener el diálogo abierto. Para los vecinos afectados por ataques y usurpaciones, la creación de mesas de diálogo no hace más que demorar el avance de las causas contra los grupos violentos, ya que los expedientes judiciales se frenan cuando se activan las instancias de negociación.

Dates agregó que “es momento de empezar a desenmascarar a todos estos delincuentes que, bajo la excusa de una causa mapuche, están alterando la paz social en la Patagonia y, en especial, en Villa Mascardi, donde han querido instalarse a fuerza de violencia y de terror tratando de difundir el relato ficticio de una machi y un territorio sagrado”.

Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi y dueño de la cabaña La Cristalina, otro predio vandalizado en la zona, denunció que Jones Huala estaba “protegido” para permanecer prófugo. "Evidentemente, tenía la protección política que tanto denunciamos oportunamente, porque estaba entre nosotros. Ya tendremos, en las próximas horas, a todos los organismos de derechos humanos de los delincuentes pidiendo su liberación, con Bielsa y compañía", aseguró.

Algunos vecinos de Villa Mascardi habían denunciado que el líder de la RAM se escondía en los predios tomados sobre la ruta 40. 

Archivado en