La insólita propuesta para combatir el estrés y la ansiedad: guerra de almohadas
La actividad fue confirmada por la Secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia, Chubut. Aclararon que está prohibido asistir con almohadas con botones o cierres.
Esta tarde se llevará a cabo la jornada más extravagante e insólita en Comodoro Rivadavia, Chubut. Hay muchas formas de calmar el estrés y la ansiedad, pero desde la Secretaria de Salud decidieron elegir una de las formas más extrañas para "descargar y soltar", una "lucha de almohadas".
Este viernes 30 de septiembre se realizará una jornada anti estrés organizada por la Secretaría de Salud municipal de Comodoro Rivadavia. La misma se desarrollará de 13 a 17 horas en la sede del CAPS del barrio Isidro Quiroga, ubicada en calle Lisandro De la Torre al 3300.
Según detalló el Municipio, de 13 a 15:30 horas se llevarán a cabo talleres de manejo de estrés y ansiedad, técnicas de relajación y se hablará de lo que son las emociones y el estrés. Después de esto, sigue la actividad que llamó la atención de todos y se volvió viral en redes.

De 15:30 a 17 horas está planificada una “lucha de almohadas”, donde se indicó que cada persona debe llevar su propia almohada. Y aclararon que está prohibido asistir con almohadas con objetos pegados, botones y/o cierres.
La psicóloga del Centro de Salud del Isidro Quiroga, Ayelén Espíndola, explicó en diálogo con LaCienPuntoUno que "desde el equipo del Centro de Salud y la Secretaría de Salud del Municipio queremos invitar a la comunidad a esta jornada". Esta idea surgió a partir del estrés pospandemia, “es algo divertido y brindará herramientas para gestionar el estrés. Se darán herramientas para manejar la ansiedad y el estrés”.
“Tenemos un predio amplio para realizar la lucha de almohadas. Dentro del juego uno tramita muchas emociones, el enojo, la ansiedad, eso nos permite reducir los nervios y otras cosas. Muchos recomiendan hacer ejercicios, sería violento si solo nos peleáramos, el juego pone en un plano emociones que no podemos descargar en lo diario”, detalló la licenciada.
Para concluir reflexionó y dijo: “En la sociedad estamos todos en una situación -por explotar- y pensamos que estaría bueno canalizar y permitir en un encuadre una actividad en un espacio cuidado”.

Alquileres: en qué consiste el plan de un diputado para "recuperar el mercado"

Estrategias para disminuir el impacto de la inflación y llegar a fin de mes

Bórmida: la arquitecta exquisita que recibió un merecido reconocimiento

Verano 2024: cuánto cuesta poner a punto el auto para las vacaciones

Alerta amarilla en Mendoza por viento y tormentas: ¿qué zonas afectará?

Alerta naranja por fuertes tormentas y vientos de más de 75 km por hora

Los autos que trasladan a Milei deben cientos de miles de pesos en multas
