Paraguay recibe un grupo de antivacunas provenientes de Alemania, Suiza y Austria
Una extraña comunidad en Paraguay recibe grupos de extranjeros antivacunas que vienen desde Alemania, Suiza y Austria. "Estamos deseando que más angloparlantes nativos se unan a la mayor 'comunidad alternativa' de Sudamérica, quizá pronto la mayor del mundo", dicen.
En el municipio Caazapá, en Paraguay, en un territorio cerrado de 1.600 hectáreas, encontramos una colonia que se define como "de libre pensamiento" y defensores del derecho de elección sobre las sustancias que alguien ingiere en su organismo", en defensa contra la acusación de ser un grupo antivacunas y de recibir en su comunidad grupos de extranjeros antivacunas procedentes de Alemania, Suiza y Austria.
Esta comunidad “Paraíso Verde” nació en 1916, está integrada por inmigrantes defensores de tendencias socialistas y, actualmente, detractores del agua fluorada, el 5G, la vacunación obligatoria. A ellos se suman inmigrantes de los países europeos antes nombrados, que huyen de las restricciones sanitarias y la obligatoriedad de vacunarse contra el covid.

Los propietarios del lugar aseguran que la población de la comunidad aumentará de 150 a 3.000. Este proyecto comunitario cuenta con página web y canal de YouTube, en el cual sus integrantes comparten afirmaciones sobre el coronavirus, las vacunas y sus teorías conspirativas.
Desde el inicio de la pandemia, el ingreso de inmigrantes a Paraíso Verde aumentó notoriamente y los habitantes del lugar lo atribuyen al escepticismo sobre el virus y las vacunas. Algunos vecinos tienen recelo hacia los europeos recién llegados, pero la mayoría no opina negativamente ya que los extranjeros son una importante fuente de ingresos para una región muy empobrecida como lo es Caazapá. Además, la comunidad cuenta con un gran apoyo político y económico de algunos sectores de poder.
Las autoridades sanitarias del lugar se muestran preocupadas por la actitud de los integrantes de la comunidad ante el constante aumento de casos y opinan que todo extranjero que llegue al país debería vacunarse.

En su defensa y mediante un comunicado, la colonia afirma que no son negacionistas del virus, solo que sostienen la idea de que las personas tienen derecho a elegir de manera libre su prevención o tratamiento, argumentando que así lo determina la Constitución de su país y es un derecho inalienable. Paraguay es el segundo país de América del Sur con la tasa más baja de vacunación y a partir de este mes se exigirá certificado de vacunas a los extranjeros no residentes que ingresen al país.
En la sección de "nuestro asentamiento" de su página web explican "El Paraíso Verde está dedicado a todas las personas de cualquier parte del mundo, pero ha atraído principalmente a los europeos, ya que casi todos los videos y sitios web se han publicado en alemán. A partir de la primavera de 2020 nuestros propietarios han venido en su mayoría de Alemania, Austria y Suiza, así como los Países Bajos, Bélgica y Francia." Mientras que, en el mismo sentido, dejan claro su objetivo "Convertirnos en multiculturales siempre ha sido nuestro objetivo y estamos deseando que más angloparlantes nativos se unan a la mayor “comunidad alternativa” de Sudamérica, quizá pronto la mayor del mundo".

Defensa civil emitió una alerta por viento Zonda en estas elecciones

Las precauciones a tener en cuenta a la hora de votar

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones en Mendoza

Maratón de Buenos Aires: estas son las calles que estarán cortadas

Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina

Eliseo Miciu en la décima novena edición de Pinta BAphoto

La Virgen de la Merced: Madre, Generala y Patrona del Ejército Argentino
