Enojo e impotencia de vecinos de Chacras de Coria por la tala de árboles y la construcción de una ciclovía
Los vecinos de esa localidad de Mendoza denunciaron la existencia de obras que impactan en la calidad del medio ambiente. Aseguran que desde la comuna no se ha respetado su voluntad y solicitan que la erradicación de ejemplares se frene. "Nunca pedimos una ciclovía", señalan.
El deterioro creciente del arbolado público de Mendoza es una de las preocupaciones más profundas que desde las asociaciones que trabajan en pos del cuidado del medio ambiente y el patrimonio local han venido transmitiendo en los últimos meses. Justamente, la poda indiscriminada y la tala de ejemplares añosos en diferentes sectores de la provincia se ha transformado en una de las causas de denuncias frecuentes de vecinos de los distintos rincones de Mendoza, que no dudan en dar a conocer estos hechos a través de sus redes sociales, pero que además han avanzado en trabajos conjuntos para expresar su malestar e inquietudes a las autoridades.
Justamente, en las últimas horas de este jueves 22 de diciembre, las fotos los álamos que han sido afectados en la calle Liniers, como así también varios árboles que durante décadas han dado sombra, oxígeno y frescura sobre calle Viamonte, en Chacras de Coria, generaron impotencia y mucha desolación por parte de los vecinos, quienes a través de la Unión Vecinal de ese distrito de Luján de Cuyo, no dudaron en denunciar lo acontecido. "Los árboles no están secos y dan buena sombra. Son ejemplares susceptibles de ser erradicados por la Municipalidad de Luján de Cuyo", alertó un vecino de Chacras y dio a conocer las fotos tomadas en el lugar.

En el primer caso (los de calle Liniers a la altura de las vías del tren) los vecinos han planteado que el arrasamiento con la arboleda ha tenido como causa la construcción de un complejo de departamentos, por el cual los propietarios han decidido construir una especie de salida hacia la ruta principal. "El problema es que para eso, han cortado árboles de muchos años, afectando a la calidad de vida del entorno general", denunciaron los habitantes de Chacras de Coria con preocupación.
¿Tapar un cauce para hacer una ciclovía?
A esas imágenes, los habitantes de esa localidad, que defienden el cuidado del arbolado público como un patrimonio clave para garantizar la adecuada calidad del medio ambiente en Mendoza, se sumó la voz de otros denunciantes que dieron a conocer una serie de imágenes en las que se muestra el grave impacto que está causando la construcción de una ciclovía sobre calle Almirante Brown. Ocurre que lejos de cualquier expectativa coincidente con el cuidado del medio ambiente, el proyecto municipal consistió nada menos, que en tapar un canal aluvional clave en la zona con cemento. El ramo afectado, se extiende sobre calle Viamonte, desde Almirante Brown hasta su empalme con Pueyrredón.

La gravedad de esta situación, mientras los obreros trabajan en tapar el cauce, no solo reside en afectar el drenaje de agua en la zona cuando hay tormentas, sino que deja sin agua a las especies de la zona. A esto se suma, que para avanzar en la construcción, se han talado ejemplares de árboles que durante muchos años brindaron de sombra este sitio de Mendoza elegido como "el lugar" en el mundo, por mendocinos y viajeros de todas partes del mundo. "Es fundamental hacer algo al respecto, no se puede permitir que estos árboles sigan siendo dañados. Nosotros nunca pedimos que se construya la ciclovía", denunció otro vecino con la idea de pedir a las autoridades que se frene la erradicación de los ejemplares.
De acuerdo al relato de los habitantes de Chacras de Coria, en la zona sí se necesitaba una vereda para que las personas pudiesen transitar. Aseguran además, que para frenar el proyecto de tapar el canal, presentaron notas al Municipio de Luján de Cuyo. "No se puede permitir que el arbolado y las acequias, un patrimonio tan importante para asegurar la calidad de vida, sigan siendo dañados", expresaron.