Nuevas oportunidades para personas con discapacidad
Se busca incorporarlas al mercado laboral generando mayor diversidad y diferentes talentos en los equipos de trabajo. También se incorporan soluciones de comunicación con la adopción de tecnología específica.
En América Latina, según los datos provisto por la organización social Inclúyeme.com, hay 85 millones de personas con discapacidad. A su vez, tres de cada cuatro de estas personas se encuentran desempleadas y el 80% de las discapacidades suceden entre los 18 y los 64 años, es decir en la vida económicamente activa de esas personas.
Frente a este panorama, desde el 2007 en Banco Galicia vienen trabajando en un programa de inclusión y diversidad. Florencia Pereira, coordinadora de Diversidad e Inclusión en Banco Galicia, señala que “la diversidad es un pilar fundamental en nuestra cultura organizacional y buscamos que cada acción implementada permita a todas las personas que forman parte del Banco desarrollar su máximo potencial sin importar su edad, género, religión, orientación sexual, trayectoria y perfil”. Así, a través de la alianza con la organización social Inclúyeme.com, se trabaja desde hace más de 10 años en la estrategia de inclusión transformando procesos y prácticas y anticipándose a los cambios de contexto, con el objetivo de seguir formando e incorporando talento diverso a la organización.
Por caso, durante el último año, 10 personas con diferentes discapacidades se sumaron como colaboradores del Galicia, elevando el número total de personas con discapacidad a 43. Para garantizar el acceso a trabajo de calidad a personas con discapacidad y alcanzar su objetivo en torno a la inclusión, de contar con 1% de personas con discapacidad durante el 2022, la entidad financiera se asegura que todo el proceso de selección y onboarding del personal se encuentre atravesado por una mirada inclusiva. Así, además de capacitar a los equipos de recursos humanos encargados de la selección, se formó a líderes y a sus equipos para garantizar una excelente experiencia desde el primer día de trabajo, buscando un impacto directo en la cultura de la empresa. “Desarrollamos talleres de sensibilización a todo el equipo Galicia donde hacemos foco en temáticas de discapacidad, recomendaciones de como dirigirse y como nombrar cada tipo de discapacidad, entre otras cosas. Esto ayuda a desmitificar y eliminar creencias limitantes y barreras sociales y del entorno con el objetivo de mejorar la experiencia de los nuevos ingresos”, dice Pereira.
Además, se desarrolló Campus Galicia una plataforma de formación virtual donde se dicta un curso de Programa de Liderazgo Inclusivo para invitar a todo Galicia a aprender sobre aspectos básicos de la temática discapacidad, conceptos vinculados a la accesibilidad, herramientas para generar buenas prácticas en inclusión, entre otros.
Para profundizar aún más la inclusión de personas con discapacidad, estos nuevos ingresos también desarrollan tareas como asesores en temas de comunicación, políticas y buenas prácticas. Para Pereira, “es clave escuchar de primera mano su feedback”.
Derribar barreras
Al mismo tiempo la entidad financiera selló una alianza con Háblalo, la aplicación desarrollada por Mateo Salvatto, que tiene por objetivo facilitar la comunicación a personas con discapacidad auditiva o en el habla.
Este paso que da el Galicia busca cerrar la brecha y que tanto los clientes como los equipos de trabajo puedan tener una herramienta tecnológica que les permita comunicarse libremente.
Esta aplicación ya es utilizada por más de 125.000 personas de diferentes partes del mundo. Con funcionalidades simples y sencillas, la voz se traduce a texto y así fluye la comunicación. “Consideramos que este es un paso más en nuestra política de inclusión y que favorecerá tanto a nuestros colaboradores como a nuestros clientes al momento de tener que interactuar con el Banco”, dice Pereira.
Por otra parte, y con foco en sus clientes, el Banco cuenta con la Certificación de Accesibilidad que otorga ALPI, tanto para sus sucursales como para el edificio sustentable Plaza Galicia. “Esta es una forma de ampliar la visión de inclusión y entender la accesibilidad como el derecho de todas las personas a ingresar, circular y permanecer en nuestros espacios con comodidad, seguridad y autonomía”, dice Pereira.
De esta forma, aunando acciones con organizaciones sociales y emprendimientos de impacto, desde Banco Galicia se busca ampliar los horizontes para descubrir nuevos y valiosos talentos al tiempo que se cierra la brecha de la discapacidad.

Incendio en El Challao: preocupación por la flora mendocina quemada

Diabetes: el simple chequeo que ayuda a evitar la ceguera

Arqueólogos en Inglaterra descubrieron un antiguo templo milenario

Conmovedor: el peluquero que le devuelve la alegría a niños víctimas

La conmovedora imagen de una rehén liberada junto con su perro

La complicación que podría interrumpir la apertura del Paso Pehuenche

El importante cambio que tendrá la RTO en el 2024
