Salta: controlan incendios en Orán, pero la situación es crítica en otras zonas de la provincia

Salta: controlan incendios en Orán, pero la situación es crítica en otras zonas de la provincia

Se suman brigadistas de Córdoba, Jujuy y del Plan Nacional del Manejo del Fuego para frenar el avance de las llamas que acechan el norte provincial.

MDZ Sociedad

MDZ Sociedad

La combinación de la prolongada sequía y las altas temperaturas que se registran en la zona complican la labor de bomberos y brigadistas en la provincia de Salta, donde desde hace varios días las los incendios arrasan con cientos de hectáreas de cerros y valles y amenazan con alcanzar las yungas jujeñas. En tanto que el incendio en el Cerro 20 de Febrero, en proximidad de la capital salteña, fue contenido.

Si bien se logró frenar en las últimas horas el avance del fuego en el departamento de Orán en el paraje El Oculto y Valle Morado, la situación seguía siendo muy complicada en Valle Morado perteneciente a Colonia Santa Rosa y en la zona de El Oculto sobre ruta provincial 18 camino a Isla de Cañas. Allí persisten focos activos y prosigue el trabajo de sofocación al igual que en Chicoana y Vaqueros de la mano de personal de bomberos de la provincia, voluntarios de Córdoba y brigadistas del Servicio Nacional del manejo del Fuego.

El incendio que persiste en Colonia Santa Rosa (Departamento Orán), próximo al límite con Jujuy, preocupa a las autoridades del gobierno de Gerardo Morales, que ordenaron tareas preventivas para evitar que el fuego llegue a los sectores aledaños de la región de las yungas.
"Nos preocupa el incendio de Colonia Santa Rosa (Salta) porque está a menos de 4 kilómetros del límite con nuestra provincia. Si ingresa por el Río Piedra pasará directo a nuestra Reserva El Pantanoso", afirmó la ministra de Ambiente y Cambio Climático jujeña María Inés Zigarán.

Sobre el origen de los incendios en Orán, el segundo jefe de bomberos, José María Pacheco, dijo que "algún travieso prendió fuego sobre una cortina de caña de bambú en medio de tierra arada y como son cañas secas, las llamas ardieron a 4 kilómetros de la ciudad".

El operativo integral en la provincia de Salta es articulado por la Subsecretaría de Defensa Civil, cuenta con el trabajo de Bomberos de la Policía, Brigada Forestal local, cuarteles de Bomberos Voluntarios según las jurisdicciones, personal de los Municipios, 130 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego como así también con el soporte aéreo con naves hidrantes de Provincia y Nación.

"En Salta se encuentran a disposición un avión hidrante y un helicóptero con helibalde del SNMF para dar apoyo en las tareas en los distintos focos ígneos de la jurisdicción", informó el SNMF en un comunicado y precisó que las acciones de coordinación de la Regional NOA del servicio están a cargo de Lautaro Vázquez.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?