Aparecen más pistas del descomunal escándalo de la Legislatura bonaerense
Tras la apelación del fiscal General al cierre de la causa, en la que se descubrió un sistema de recaudación clandestino de la Legislatura bonaerense, aparecen otros sistemas recaudatorios ocultos.
Finalmente, el fiscal general de la provincia de Buenos Aires, Héctor Vogliolo, apeló este viernes el fallo de Cámara por el cual se había dispuesto abandonar todas las pesquisas realizadas por el escandaloso y fraudulento manejo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, descubierto tras la detención de Jorge "Chocolate" Rigau cuando retiraba, con 48 tarjetas de débito, dinero en efectivo que luego se repartía en diferentes bloques legislativos.
La causa, en principio, fue caratulada como una defraudación pero, a todas luces, tiene forma de una asociación ilícita. Es indisimulable y grotesco el silencio que se autoimpusieron los legisladores bonaerenses, tanto en Diputados como en Senadores.
Hace exactamente una semana, los jueces de la Cámara de Apelaciones Juan Alberto Benavidez y Alejandro Villordo, ambos de estrecha relación con el actual candidato a intendente de La Plata y ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, desecharon todo lo actuado por la fiscal de instrucción Betina Lacki después de que los policías de la patrulla municipal le pidieron colaboración a los de la bonaerense para detener, in fraganti, a Rigau retirando plata de los cajeros automáticos ubicados en pleno centro de La Plata.
También habían aceptado la liberación del apresado en el momento exacto en el que, utilizando 48 tarjeta que no le pertenecían, de las cuales retiraba de cada una $30.000 pesos por vez. Los contratos con los que estaban relacionados cada plástico ascendía a los $550.000 en promedio.
El escandaloso episodio puso en evidencia una red transversal que afecta a todos los bloques legislativos. Si bien "Chocolate" dependía políticamente del Frente Renovador platense, su abogado defensor es del estudio jurídico a cargo de Alfredo Cotti, uno de los más reconocidos en el ámbito local pero cuyos hijos, Alfredo y Jerónimo, venían trabajando en el bloque de Juntos por el Cambio a instancias de la exlegisladora por Zárate, Sandra Paris. "Estuvieron solo dos meses. Fue por un trabajo puntual", aclaró un empleado del bloque que sigue día a día estas cuestiones.

MDZ intentó, sin éxito, contactarse con la exlegisladora por este tema. Un operador que conoce muy bien el manejo de este tipo de expedientes, también cercano a este sector político, prefirió no dar detalles de manera telefónica.
Del listado de supuestos propietarios de las tarjetas de débito por el cual Rigau retiraba dinero, hay por lo menos siete que habían aportado, en 2013, para la campaña del Frente Renovador, cuyo referente local era Claudio Albini, exdirector de personal de la Cámara baja.
En el más estricto off, un diputado de Unión por la Patria reconoció que nadie quiere hablar del tema, a pesar de sus consultas. "En un momento determinado esto se transformó en una UTE. No es nueva, viene desde hace tiempo. Hasta había una consultora que si vos quería te ponía todo por un porcentaje y te la daba viva", reconoció. Para algún desprevenido, "viva" es dinero en efectivo.
"En este esquema todo queda escrito, pero hoy no existe más nada de eso. Hay un listado, se detalla el monto y quien lo retira para que no haya ningún mal entendido", explicó alguien que había estado en un sistema similar en otra área.
El jueves, en el Senado de la provincia de Buenos Aires, todos se conjuraron para no hablar del tema a pesar de estar delante de la prensa y en una sesión para cumplir con el organigrama oficial. En este ámbito, hace cinco años, había saltado un bochornoso episodio con la ONG Salto también crece, en la que un legislador fue acusado de sacar mercaderías desde la Aduana y que luego eran vendidas en el mercado negro.
Si el tribunal de alzada al que apeló Vogliolo dispusiera darle la derecha, la fiscal Betina Lacky podrá retomar con la investigación y utilizar algunos detalles que estarían trascendiendo sobre los contenidos del teléfono celular de "Chocolate" Rigau, un verdadero problema para todos los jefes políticos a los que reporta.
El juez Guillermo Atencio está esperando, algo ansioso, la determinación de las instancias superiores. Alrededor del tercer piso del Palacio de Justicia platense hay mucha tensión. Pocos creen que las tarjetas fueran utilizadas a modo personal y porque él convenció a todos los que le dieron los plásticos para que le retire dinero.

JxC podría tener su última reunión: definen cómo plantarse ante Milei

Manzano habló de las privatizaciones de Milei y dijo seguir siendo peronista

Aseguran que hubo "presiones" para posponer una investigación contra Macri

Un exaliado dijo qué tiene que hacer Milei para que "la bomba no explote"

El gran gesto de un gobernador de JxC con Milei por un tema clave

LLA definió quién será el presidente del bloque en el Senado

El embajador argentino en Venezuela fustigó a Milei: qué dijo
