Ganancias: la fuerte crítica de Rodolfo Suarez al Gobierno y cómo fue el voto de los senadores mendocinos
El gobernador fue tajante y salió a criticar al oficialismo por haber convertido en ley la modificación del impuesto a las Ganancias. Qué dijeron desde el PJ y cómo votaron los senadores mendocinos.

El Senado nacional debatió durante la tarde y noche de este jueves el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que eleva el mínimo no imponible al equivalente a 15 Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y establece una nueva escala de alícuotas para quienes excedan ese monto. La votación quedó 38 a favor y 27 en contra, por lo que el proyecto se conviritó en ley pasadas las 22.
La norma excluye a los empleados asalariados del pago de este tributo y la circunscribe a gerentes y directores de compañías. Con la modificación del SMVM que se produjo ayer el piso del mínimo no imponible se elevó a $ 1.980.000 para octubre donde rige el decreto que fijó la suba para el último trimestre del año. La norma que se convirtió en ley aplica desde el 1° de enero de 2024 y para calcular ese piso habrá que aguardar la nueva composición del SMVM.
Los senadores mendocinos que fueron parte de la sesión fueron: Alfredo Cornejo y Mariana Juri (Cambia Mendoza), mientras que por el Frente de Todos estuvo Anabel Fernández Sagasti. Durante la sesión no hubo intervención por parte de los dirigentes mendocinos. El voto de los dos radicales fue en contra, mientras que la legisladora peronista votó a favor de la ley.
Sin embargo, el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez salió a criticar duramente lo sucedido en la sesión. "Inconstitucional, electoralista, regresivo, oportunista. Así juega el Gobierno nacional y sus flamantes aliados con los recursos de los mendocinos. El costo equivale a un mes y medio de sueldos, unos 45.000 millones de pesos", escribió el mandatario provincial.

A su vez, la senadora kirchnerista Fernández Sagasti dijo en sus redes sociales: "Aprobamos en el @SenadoArgentina la modificación del piso mínimo del Impuesto a las Ganancias Más de 800 mil trabajadores y trabajadoras dejarán de pagarlo, entre ellos 28.700 mendocinos. Tal como se comprometió @SergioMassa, ningún trabajador argentino pagará impuestos por su remuneración SIEMPRE del lado de los que trabajan".

Por lo que serían unos 28.700 ciudadanos de la provincia dejarían de pagar el impuesto en Mendoza.

Tetaz contradijo a Milei en su advertencia sobre la inflación

Un gremialista K liquidó a Massa y a Alberto por irse de la Argentina

Guillermo Francos adelantó el valor que podría tener el dólar oficial

Otro palo de Alberto a CFK: "Uno no es demócrata según los resultados"

Qué puede pasar si el caso "Chocolate" sube otro escalón en la investigación

La decisión de JxC luego de que Milei no elija a Ritondo para Diputados

Milei le dio el OK a Cúneo Libarona para aplicar el "plan motosierra"
