CARTA A SUAREZ

La minera Aguilar liberó al Gobierno de la confidencialidad sobre Potasio Río Colorado

La empresa vinculada a José Luis Manzano que explorará el yacimiento en Malargüe, envió una carta al Gobierno y aseguraron que la cláusula no limita a Mendoza a explicar el contrato en la Legislatura.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 22:10 hs
La minera Aguilar liberó al Gobierno de la confidencialidad sobre Potasio Río Colorado
Potasio Río Colorado Foto: MDZ

Luego de que se conocieran los detalles sobre el contrato entre la provincia de Mendoza y la Minera Aguilar, la firma que tiene vínculos con el reconocido empresario José Luis Manzano, por PRC (Potasio Río Colorado), entró en polémica por la existencia de un compromiso de confidencialidad entre las partes. Sin embargo, este miércoles llegó una carta por parte de la Minera en la que aseguran que no hay "oposición" a que el Gobierno de información sobre este contrato en la Legislatura o en otros organismos que así lo requieran.

El representante de la firma Nicolás Mallo Huergo dijo: "Me dirijo a usted a fin de aclarar el contenido y alcance del compromiso de confidencialidad asumido por la provincia de Mendoza en el contrato de compraventa de acciones de PRC S.A.U. (en adelante, el “Contrato”). El Contrato, suscripto el pasado 12 de septiembre de 2023 entre la Provincia de Mendoza como vendedora del ochenta y ocho por ciento (88%) de las acciones y los votos de PRC S.A.U. y CMAP como compradora, incluye en su cláusula 8.6 un compromiso de confidencialidad respecto de los términos del Contrato".

"Con relación a la mencionada cláusula, la Minera Aguilar manifiesta, reconoce y acepta que la misma no será oponible a la provincia de Mendoza en tanto pudiera impedir o restringir el derecho de acceso a la información pública conforme es establecido en la Ley 9.003 y en la Ley 9.070 o implicare el incumplimiento de la normativa de rango constitucional, tanto provincial como nacional, relativa a la publicidad de los actos de gobierno y derecho de acceso a la información pública", aclararon en la misiva dirigida a Vaquié y Suarez.

"Asimismo, y no obstante cualquier acuerdo en contrario, CMAP acepta y reconoce que el Poder Ejecutivo provincial tiene el derecho de compartir el contenido del Contrato con la Legislatura provincial para la obtención de la condición establecida 2 en la cláusula 4.1(a)1 del Contrato y con otros organismos del Gobierno de la provincia de Mendoza en tanto fuera requerido o necesario", amplió el representante de la firma.

Y destacan que: "La finalidad de la confidencialidad contractual, tal como fuera establecida en la cláusula 8.6 del Contrato, atañe a información comercial, industrial o tecnológica de las partes o de PRC S.A.U. cuya protección es necesaria para el desarrollo de la actividad económica de forma competitiva y eficiente".

En consecuencia, la minera Aguilar indicó que "reconoce, acepta y declara conocer cuales son las obligaciones legales de la provincia de Mendoza y sus organismos gubernamentales respecto de la transparencia de sus actos, del tratamiento de la información pública y la garantía de acceso a la misma y autoriza a la provincia de Mendoza a divulgar la información caracterizada como confidencial en el Contrato al poder legislativo provincial y otros organismos estatales".

El escrito completo

Archivado en