Mendoza Decide

Las Heras: Francisco Lo Presti, Cambia Mendoza, se impuso en la tierra de Daniel Orozco

La elección en las Las Heras fue la madre de todas las batallas luego que su intendente Daniel Orozco dejara Cambia Mendoza y se convirtiera en el candidato a vicegobernador Omar De Marchi. Los resultados extraoficiales anticipan un final cabeza a cabeza.

Laura Fiochetta
Laura Fiochetta domingo, 24 de septiembre de 2023 · 20:28 hs
Las Heras: Francisco Lo Presti, Cambia Mendoza, se impuso en la tierra de Daniel Orozco
Foto: Twitter @lopresti_lh

En una elección reñida, Francisco Lo Presti fue elegido nuevo intendente de Las Heras, seguido muy de cerca por Martín Bustos de La Unión Mendocina. La campaña fue el núcleo de la campaña sucia, que incluyó acusaciones, causas judiciales, funcionarios expulsados, violencia, amenazas y demagogia. 

En cuanto a números oficiales,  Francisco Lo Presti (Cambia Mendoza) ganó con el 32,2% de los votos y se quedó con la intendencia en la tierra de Daniel Orozco, que ni siquiera estuvo presente en el búnker, y que llevó a Martín Bustos como candidato (sacó el 27%). Adriana Cano, del PJ, hizo una de las mejores elecciones en cuanto a intendentes peronistas y obtuvo el 19%.

En los días previos a la elección, mucho ciudadanos de Las Heras recibieron bajo la puerta de su casa una “carta” que en realidad era un panfleto en contra de Lo Presti, de Cambia Mendoza. Aunque no estaba firmado, todo apunta a que los autores fueron los rivales de Lo Presti. También se puso la lupa sobre la cantidad de bolsones de alimentos que compró la comuna previa a las elecciones. Hace un mes la Municipalidad gestionó la compra de 15 mil bolsones de comida para repartir en esta fecha por un valor mayor a los 120 millones de pesos.

Pero lo que abundaron durante la campaña fueron las causas judiciales: por no pago del sueldo a los empleados que incluye la imputación de un funcionario; cooperativas irregulares en las que están imputados el subsecretario de Desarrollo Social de Las Heras, Osvaldo Oyhenart, su yerno Juan Pablo Pandolfi y el presidente de la cooperativa Manos a la Obra, Adrián Pérez. Serían coautores del delito de fraude a la administración pública en la modalidad de estafa en cuatro hechos de concurso real. Pero además, se ha denunciado a Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de Orozco por el presupuesto encubrimiento de abuso sexual. 

En la campaña hubo poco espacio para el debate por las peleas que fueron diarias y afectaron además, la gestión municipal. Las propuestas de Bustos, además de una continuidad de la gestión de Orozco, estuvieron destinadas a favorecer el turismo y destinar más fondos para cultura y deporte. Lo Presti apuntó paralización en el departamento, especialmente para marcar un contrapunto desde que él dejó el cargo de secretario de Obras y Servicios Públicos que hoy ocupa Bustos.Por eso apostó a reactivar las obras públicas, las inversiones y los servicios.

Cano, como contó a MDZ, propuso generar trabajo genuino en el departamento con convenio con las empresas que inviertan en la comuna y una oficina de transparencia para auditar las cuentas de esta gestión. Videla del FIT, quien es un trabajador de la madera, postuló mejorar la situación habitacional, salarial y laboral. El Partido Verde, que está representado en Las Heras por Di Pietro, se centró en el departamento que el diputado y actual candidato a vicegobernador Emanuel Fugazzotto es oriundo de ese lugar. Reclamaron la eliminación de las fotomultas, cuestionaron un evento que hizo el municipio por el cual se dispusieron 53 millones de pesos para Remar, y más transparencia. 

Archivado en