TRAS EL INCENDIO

El Gobierno trabaja en el traslado de San Agustín: qué pasará con el predio donde actualmente se ubica la playa

Mario Isgró, ministro de Planificación e Infraestructura Pública, adelantó que trabajan con el marco de una ley para poder hacer el traslado lo antes posible.

Redacción MDZ
Redacción MDZ sábado, 23 de septiembre de 2023 · 22:00 hs
El Gobierno trabaja en el traslado de San Agustín: qué pasará con el predio donde actualmente se ubica la playa
Mario Isgró confirmó que ya tienen algunos lugares en vista Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El incendio en la playa de San Agustín dejó en evidencia otra problemática que desde hace años está en la agenda del Gobierno provincial y que tiene que ver con la necesidad de trasladar el funcionamiento de la playa a otro sitio.

Mario Isgró, ministro de Planificación e Infraestructura Pública, contó en MDZ Radio 105.5 FM que en los últimos días -junto al intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez- se reunieron con las familias afectadas: “Hay casas con destrucción parcial, otras con destrucción total, y ya empezamos con el proceso de reconstrucción, con módulos para poder alojar algunas familias que no tenían dónde vivir y con un sistema de alquileres para algunas otras. Es un trabajo que se está haciendo desde lo social y desde lo técnico constructivo”.

“Ya se han ejecutado también las reuniones individuales con cada familia para poder atender el tema de su infraestructura y lo que han perdido”, indicó y -además- llevó tranquilidad a las familias que permanecían en el lugar para cuidar sus pertenencias: “Hoy estamos con los equipos de Preventores de Mendoza y la Policía de la provincia cuidando el lugar”.

En Sonría lo Estamos Filmando, Isgró recordó que “cuando el actual gobernador, Rodolfo Suarez, era el intendente de Ciudad, terminó un trabajo muy importante que es el plan de ordenamiento territorial del municipio en donde toda esa zona, no solo San Agustín sino también todas las zonas aledañas, todo eso se designó como una zona a cuidar, una reserva, salvo lo que estaba construido”. Y adelantó: “Desde esa determinación se trabaja con el traslado de San Agustín, que es una tarea desde lo administrativo que tiene algunas complejidades porque hay vehículos que para trasladarlos o compactarlos necesita resolverse el tema judicial o administrativo”.

“Hoy, tras este suceso, tenemos claramente el pedio del intendente de que podamos concretar ese traslado. Con el ministerio de Seguridad, junto al ministro (Raúl) Levrino, estamos buscando el sitio donde pueda ser trasladada esa playa. Tenemos algunos lugares en vista y trabajamos también con el marco de una ley para poder hacer rápidamente ese traslado y la compactación de los vehículos”, detalló.

Isgró explicó que “lo que busca, para modernizar ese sitio, teniendo en cuenta que el secuestro judicial de vehículos ha existido y lamentablemente puede seguir existiendo un tiempo más, es poder darle un plazo determinado de tiempo a la persona para que retire su vehículo y en el caso de que eso no ocurra poder proceder a la compactación”.

“La compactación del vehículo desde lo ambiental es muy importante porque no lo tenés ocupando ese espacio ni perdiendo fluidos y recuperás el metal para poder llevarlo a siderúrgica y procesarlo, transformarlo en otros elementos”, agregó.

“Cuidando el derecho de quien se le secuestra el vehículo, que tenga un plazo prudencial para retirarlo, en la historia de San Agustín (cumple 50 años desde que está ahí) hay vehículos que están desde esa época por indeterminación de procesos. Con esta modernización que la nueva ley le dará, la idea es poder tener un parque de secuestros en el que estén un tiempo breve y después ir procediendo a la compactación de los vehículos, con lo cual se necesitaría un espacio mucho más chico y en una zona industrial”, remarcó.

Respecto de lo que se hará en el predio donde actualmente se ubica San Agustín, Isgró indicó que “según el plan de ordenamiento territorial que mencionaba, lo previsto para cuando pueda recuperarse ese terreno, una gran parte es para reserva natural y otra parte es para el crecimiento urbano de los barrios que están al lado, que son los que se afectaron con el incendio”.

Finalmente, Isgró confirmó que son 50 las familias que fueron asistidas tras el incendio y que “hay once casas que tenemos que construir desde cero”.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio 105.5 FM

 

Archivado en