Quiénes son los jueces que liberaron a "Chocolate", el puntero político de la Legislatura bonaerense
Los tres jueces pertenecientes a la Sala III de la Cámara Penal dictaron un fallo que determinó la liberación de "Chocolate". A pesar de ello, uno de los tres no es del oficialismo y se manifestó en contra. Los otros dos son viejos amigos del poder.
Los jueces que recibieron el caso de Julio Segundo "Chocolate" Rigau -que fue sorprendido el 9 de septiembre con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura Bonaerense y con más de de un millón doscientos en efectivo- y lo liberaron son Alejandro Villordo, Juan Benavides y Fernando Mateo. Los tres forman parte de la Sala III de la Cámara Penal de Buenos Aires y el último, Mateo, no estuvo de acuerdo con sus compañeros, quizás por sus tintes políticos y en el fallo se expresó en contra de la libertad de "Chocolate".
Rigau tiene 65 años, es electricista y empleado de la Cámara de Diputados. En 2019 integró como concejal suplente una lista del precandidato a intendente Guillermo Escudero, del Frente de Todos. Fue aprehendido por la Policía cuando lo encontró con casi 50 tarjetas de empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y las claves para operar. Además, se le encontró 1.257.000 de pesos en efectivo de anteriores operaciones que había realizado.
Tanto Benavides como Villordo determinaron que Rigau debía ser liberado. Por ejemplo, el primero de estos dijo, para justificar la nulidad de las actas de detención de "Chocolate", que no podía "avalar la actuación policial de requisa sin orden judicial”, concluyendo así en su fallo la disposición de nulidad del acta y la liberación del puntero del PJ. Además, Villordo se sumó a la idea, y siguió hablando en la misma línea que su compañero.
Quizás, el similar de sus decisiones es porque ambos pertenecen al "poder K". Benavides fue designado camarista en 2021, a propuesta del Poder Ejecutivo ( de orientación K-peronista). El ministro de Justicia, Julio Alak y el presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, Federico Thea, son los "apoyos" que el gobierno bonaerense usa para actuar en los pliegues de ese poder. Dato no menor, Alak tiene en su lista de candidatos a concejales a Facundo Albini, del Frente Renovador, que trabajó "codo a codo" por muchas años con "Chocolate".

Benavides, antes de llegar a la Cámara, era fiscal del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata y siempre trabajó en linea con la expresión que el kirchnerismo quiso.
Alejandro Villordo, por su parte, tiene años en la justicia penal ya que hace más de 30 años que vive entre fiscalías y juzgados. Accedió a la Cámara, el peldaño más alto del fuero, en 2009, cuando los requerimientos políticos se dictaban desde la presidencia del bloque del PJ de diputados, que en ese entonces estaba a cargo de Raúl Pérez. Este, que cumple el cargo de Jefe de Gabinete de Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación tiene hasta tiene fotos en sus redes sociales con Sergio Massa y Alberto Fernández, es un alfil del Frente Renovador y del ministro- candidato.
El que estuvo en contra de todo lo "orquestado" fue Mateo, quien desde 2018 es camarista elegido por Juntos por el Cambio y a propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal. Tiene experiencia penalista y trayectoria académica, antes fue Juez de Garantías y se manifestó en disidencia contra sus compañeros de la Sala III: “En el caso concurren circunstancias previas y concomitantes que objetivamente permitieron justificar el accionar policial”. Y agregó sobre la posible y actual liberación del detenido: “No puedo dejar de mencionar el estrépito social o el desconcierto y descrédito para el común de la gente que se derivaría". Mateo pone el foco en el escándalo público porque cree que “implicaría sellar la suerte de una investigación que podría sancionar los actos de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio”.
A pesar de la negativa de Mateo y sus motivos, la liberación de "Chocolate" se logró y la impunidad volvió a ser escena de la política argentina.

Caputo sumó a Cottani y el mercado mira a Bausilli para el BCRA

La insólita explicación de Maslatón para desestimar la estanflación

La elogiosa frase que le dedicó Luis Lacalle Pou a Javier Milei

Atentado contra CFK: allanaron el domicilio de un hombre clave

Larreta dijo qué hará tras dejar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

El complejo panorama de la Provincia que un intendente le planteó a Milei

Milei confirmó un cargo clave, pero quedan casilleros sin rellenar
