RUMBO A OCTUBRE

Javier Milei calienta la campaña denunciando a Alberto Fernández: los motivos

El candidato presidencial de La Libertad Avanza presentó una denuncia contra el presidente en la que lo intima a no tomar medidas y que declare "nulos de nulidad absoluta e insanable todos aquellos actos y procesos de contratación en curso que comprometan los recursos del Estado Nacional".

MDZ Política
MDZ Política viernes, 22 de septiembre de 2023 · 17:17 hs
Javier Milei calienta la campaña denunciando a Alberto Fernández: los motivos
Javier Milei denunció a Alberto Fernández Foto: Facebook Javier Milei

El candidato presidencial y actual diputado nacional por la Libertad Avanza, Javier Milei le dio un duro golpe al presidente Alberto Fernández al denunciarlo, mediante una presentación formal, para que frene y revoque nombramientos, contrataciones y concursos del Estado en lo que le resta de mandato.

En el escrito, el libertario pone como exigencia que Alberto Fernández "se abstenga de desplegar cualquier conducta material; o bien dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar y/o dificultar la gestión de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que asumirán la conducción del país a partir del 10 de diciembre".

Y sigue: "Solicito al Sr. Presidente que: tenga presente la denuncia efectuada y disponga la revocación, o en su caso las correspondientes acciones de lesividad, por resultar nulos de nulidad absoluta e insanable todos aquellos actos y procesos de contratación en curso que comprometan los recursos del Estado Nacional más allá del término de su mandato y se encuentren afectados por nulidades absolutas aquí descriptas".

Con esta denuncia, el libertario replicó lo que hizo semanas atrás cuando intimó al ministro de Economía, Sergio Massa, a no tratar en el Congreso de la Nación el Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones y se defina quién será el próximo presidente. Este reclamo de Javier Milei fue aceptado por el candidato de Unión por la Patria. 

"Formulo expresa reserva de acudir a la Justicia a fin de instar las acciones penales y civiles a los que su negativa u omisión diera lugar", sentencia en el escrito Javier Milei, quien explica que esas decisiones que pide frenar o retrotraer "comprometen el presupuesto futuro, condicionan la actuación de los gobernantes futuros y perjudican, en definitiva, el progreso de los argentinos".

También requiere que "se abstenga de desplegar cualquier conducta material; o bien dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar y/o dificultar la gestión de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional (“PEN”) que asumirán la conducción del país a partir del 10 de diciembre de 2023".

A su vez, el candidato pide que se "instruya o solicite, según corresponda, a los órganos y entidades integrantes de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, que revoquen y/o se abstengan de dictar o ejecutar actos o de desplegar conductas materiales que afecten o puedan afectar los recursos del Estado Nacional más allá de la fecha en que finaliza su mandato y se encuentren afectados por nulidades absolutas aquí descriptas".

En el texto, Milei cuestiona la "Revisión Tarifaria Integral para las empresas de transporte de energía eléctrica" y critica distintas resoluciones por las que se llamó a concurso para ocupar cargos en diferentes áreas del Estado como el Conicet, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Energía, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Obras Públicas y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación.

Para el candidato, estas incorporaciones tienen el objetivo de "asegurar la presencia de militantes propios en los cuadros del Estado" y "entorpecer el funcionamiento futuro de la nueva fuerza política".

También critica la "adquisición de soluciones tecnológicas" para "la producción del Nuevo DNI Electrónico Argentino y del Nuevo Pasaporte" y el llamamiento a concurso del Enacom para "la adjudicación de bandas de frecuencias destinadas a la prestación del Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes".

"Numerosos fueron (y siguen siendo) los actos administrativos (irrazonables e ilegítimos) dictados por la administración pública tanto centralizada como descentralizada que comprometen el presupuesto futuro, condicionan la actuación de los gobernantes futuros y perjudican, en definitiva, el progreso de los argentinos", agrega el texto.

La denuncia completa de Javier Milei contra Alberto Fernández

 

Archivado en