Jorge Macri y Leandro Santoro se disputan el voto de los radicales alineados a Martín Lousteau
El voto radical comenzó a estar en duda, ¿quién se queda con los votantes que eligieron en las PASO a Martín Lousteau? Macri y Santoro se disputan ese electorado incorporando las medidas del radical a sus proyectos de gobierno.
Martín Lousteau, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, perdió el 13 de agosto la interna de la ciudad contra Jorge Macri, que ahora, de cara a las generales, busca seguir sumando votos para no tener que disputar un balotaje contra Leandro Santoro, el candidato del oficialismo que logró con su lista de unidad quedarse en la carrera electoral porteña. Ambos candidatos salieron hoy a afirmar que sumarán propuestas de Lousteau a sus programas de gobierno.
Mientras que Santoro publicó un video a través de sus redes sociales, explicando cuáles serán esas "10 medidas" que se incorporarán a sus propuestas ya existentes, Macri salió en diálogo con Radio Rivadavia a afirmar que está trabajando junto con los equipos de Lousteau y "sumando algunas de las propuestas de Martín".
El radical perdió por poco contra Macri, ya que el primo del expresidente sacó 28,71% de los votos, mientras que Lousteau se quedó con el 27,21% y fue el precandidato más votado en 23 de los 48 barrios porteños. Mientras, Macri y Santoro alcanzaron ser los más votados en 13 barrios.
Ahora, ¿quién se queda con el voto de Lousteau? Es un hecho que el líder de la lista Evolución hizo una gran elección y casi logra destronar al ala dura del PRO del poder de la ciudad. También es por ello que se entiende que tanto Macri como Santoro buscan captar el voto del actual senador sumando propuestas que pensó él, porque los ayudarían de gran manera a no tener que disputar un balotaje cabeza a cabeza.
Los dos candidatos con más posibilidades de ganar la ciudad tendrán en su proyecto de gobierno medidas iguales, creadas por Lousteau, mientras que ideológicamente hablando no tienen similitudes pero si las mismas ganas de quedarse con ese voto radical que ahora crea incertidumbre.
Se le suma al dilema el video de Ricardo Alfonsín, embajador de España e hijo del expresidente Raúl Alfonsín, que le pidió a los radicales que voten a Unión por la Patria (entre ellos a Santoro en la Ciudad) porque es el partido que más se parece a los históricos ideales de la Unión Cívica Radical, de la que forma parte Lousteau y de la que Santoro siempre dice pertenecer. Es decir, Santoro tuvo condiciones ideales para lanzar el anuncio de las nuevas medidas incorporadas, el voto radical hoy en día está en duda. ¿Quiénes votarán a Macri y quiénes a Santoro? Porque, al menos para Alfonsín, Juntos por el Cambio no representa la esencia radical.
Mirá el video: Santoro incorpora medidas de Martín Lousteau
Las medidas de Lousteau que Santoro incorporará a su programa, porque comparten "sensibilidad social", serán:
- Ciudad 100% monitoreada con cámaras de seguridad.
- 1800 polícias más en las calles de la ciudad de forma inmediata.
- Más transporte público para conectar el Sur con el Norte.
- Sumar dos horas semanales de formación docente extra con foco en Matemática y Lengua.
- Cobertura del 100% en salas de tres años.
- Alfabetización de niños desde el nivel inicial.
- Ley de educación integral para la prevención de la salud mental.
- Crear bachilleratos con formación profesional en distintas disciplinas.
- Crear un fondo de desarrollo económico para fomentar la innovación tecnológica y la creación de empresas sustentables.
- Gobierno 100% accesible. Garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad en todos los espacios públicos y oficinas de la ciudad.

La elogiosa frase que le dedicó Luis Lacalle Pou a Javier Milei

Atentado contra CFK: allanaron el domicilio de un hombre clave

Larreta dijo qué hará tras dejar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

El complejo panorama de la Provincia que un intendente le planteó a Milei

Milei confirmó un cargo clave, pero quedan casilleros sin rellenar

El rol que tendría Ramiro Marra dentro del Gobierno de Javier Milei

Bullrich dejó un mar de dudas sobre su llegada al Ministerio de Seguridad
