Senadores oficialistas respaldaron la denuncia de CFK contra los fondos buitre y la justicia de Estados Unidos por el fallo contra YPF
El interbloque de senadores del Frente de Todos se plegó a la denuncia realizada este viernes por Cristina Fernández de Kirchner contra los fondos buitre que litigan contra el país por la expropiación de YPF.
El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) respaldó la denuncia hecha por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en contra de los fondos buitre que litigan contra la Argentina a través de un comunicado en el que señalan que en los Estados Unidos existe un "contubernio entre jueces y poderosos grupos económicos".
"Los Estados Unidos de Norteamérica tienen también su Lago Escondido. Así se desprende de la denuncia efectuada por una congresista estadounidense quien acusó a un juez de la Corte Suprema de su país de recibir dádivas de parte del financista Paul Singer y, luego, fallar a favor de un fondo buitre manejado por el empresario en un juicio contra la República Argentina", señala el documento.
Los legisladores argumentan que "el hecho demuestra que el contubernio entre jueces y poderosos grupos económicos es una práctica extendida no sólo aquí sino en países como en Estados Unidos también".
"Con el objetivo final de obtener sustanciales ganancias a través de la especulación, algunos inescrupulosos magnates elaboran distintas estrategias de seducción para ganarse el favor de los jueces. También, como su contracara enhebran finos entramados de persecuciones políticas-mediáticas-judiciales contra líderes populares", denuncian, mencionando al presidente Luiz Inazio "Lula" da Silva y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Además, señalan que "este caso es de tal gravedad que está siendo analizado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en el Comité de Supervisión" donde la congresista Alexandria Ocasio Cortez denunció que el juez Samuel A. Alito Jr participó de un costoso viaje de pesca a Alaska, pagado por Singer.
Los senadores oficialistas mencionan que "la congresista norteamericana destacó que, en 2014, el juez Alito ni siquiera se excusó en la referida causa, pese a haber realizado ese viaje de tres días con Singer (del que hay fotos), y que votó a favor del empresario, quien se benefició con 2.400 millones de dólares que debió pagar la Argentina".
Para los legisladores "el viaje y la situación parecen calcados del escandaloso viaje al Lago Escondido, conocido a fines del año pasado" en el que "jueces, fiscales, un funcionario porteño (el exministro de Seguridad Marcelo D’Alessandro) y hasta un exagente de inteligencia participaron de un viaje costeado por empresarios de medios de comunicación".
"El destino -recuerdan los senadores - fue la exclusiva mansión del magnate británico Joseph Lewis, en la provincia de Río Negro. Lo peor ocurrió después, cuando se conocieron intercambios de mensajes donde los participantes tramaban maniobras para justificar el viaje, armar coartadas y eludir la investigación judicial".
Finalmente, los integrantes del interbloque del Frente de Todos sentenciaron: "Preocupa sobremanera el desprecio por la ley, la verdad y la justicia, sobre todo de aquellos que tienen el deber de ser sus principales garantes".

Uno por uno: estos son los funcionarios que acompañarán a Javier Milei

El gobernador electo de Jujuy dijo que pasará con los aguinaldos

El futuro embajador de Milei en Estados Unidos inició la transición

Cornejo fue a la reunión de gobernadores con Massa: qué recibirá Mendoza

Pago del aguinaldo: la decisión que tomó Omar Perotti en Santa Fe

La explicación de Mansur sobre la suspensión de Rivadavia Canta al País

En vivo: ya proclamado presidente, Milei cierra otra jornada intensa
