Alberto Fernández sigue su "gira despedida": estará en la cumbre del G77+China
Alberto Fernández participará del G77+China en Cuba, en el marco de su gira internacional que está haciendo antes de dejar el poder el 10 de diciembre. Luego, también se hará presente en la asamblea general de la ONU en Nueva York.
Alberto Fernández ya está en Cuba para presenciar y ser parte de la cumbre G77+China, dentro de su gira internacional que comenzó en India, con su participación del G20, y seguirá por Estados Unidos ante la asamblea general de las Naciones Unidas.
El G77+China, con sede en La Habana, tratará distintos temas, con eje en la cooperación en el Sur Global, la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia, la arquitectura financiera global y el desarrollo humanista.
Fernández no fue solo, cuenta con la compañía del canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia Julio Vitobello; la portavoz presidencial Gabriela Cerruti y el embajador de la Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Según la agenda oficial, el viernes iniciará la cumbre en el Palacio de Convenciones de La Habana, en donde a partir de las 9.50 se hará la ceremonia inaugural y se desarrollarán debates plenarios en el foro integrado por 134 estados miembros (a pesar de llamarse G77 por cuestiones históricas), que representan el 80% de la población mundial y dentro de la ONU es la mayor organización intergubernamental.
A la noche, Fernández se hará presente en la cena ofrecida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel y el sábado la cumbre finalizará con debates y la presentación de la declaración final.
Se cree que ese texto tendrá un pedido de reforma en la arquitectura financiera global, el establecimiento de un nuevo orden económico, mayor contribución de los países industrializados en la lucha contra el cambio climático, mayor cooperación Sur-Sur en ciencia, tecnología e innovación y la eliminación de medidas coercitivas unilaterales.
El G77+China nació, según Argüello, "de la necesidad de expresar la voz y los intereses" de lo que hoy se conoce como el Sur Global, y se reúne para canalizar ante la comunidad internacional las preocupaciones de la mayoría de la población mundial que representan los países que conforman al grupo hoy.
En la cumbre habrá más de un centenar de delegaciones, en los que se encuentran treinta jefes de Estado y Gobierno, como los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula da Silva, respectivamente.

¿Cómo sigue el viaje de Alberto?
Tras la cumbre del G77+China, Fernández viajará a la ciudad de Nueva York, para participar de la asamblea general de la ONU. Estará en el Foro sobre Desarrollo Sostenible que se desarrollará el lunes por la tarde, donde el presidente fue convocado a participar de la mesa de debate sobre "la aplicación de la ciencia, la tecnología, la Innovación y los datos para una acción transformadora". La charla fue convocada por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para debatir sobre los esfuerzos de los países para alcanzar las metas de la agenda 2030.
El martes, según la agenda presidencial, se escucharán los discursos de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Cuba y Ucrania, mientras que por la tarde el presidente Fernández dará su discurso, enfocado en temas como la reivindicación de la cuestión Malvinas, con un nuevo reclamo de soberanía sobre las islas y el insistente pedido para que el Reino Unido retome las negociaciones. Además, hará un nuevo llamamiento a superar las desigualdades que quedaron expuestas durante la pandemia en todo el mundo, que alerte sobre la injerencia de los fondos de inversión en la producción de alimentos y clame por la refundación de los organismos multilaterales, en especial, en lo que se refiere a la arquitectura financiera internacional.
Será la última vez que Fernández participe de la asamblea como presidente de Argentina, ya que a la vuelta de su viaje quedará poco tiempo hasta que se decida finalmente quién será el nuevo mandatario.

Javier Milei y su equipo, en la Casa Blanca: de qué hablaron

Un cristinista puro recibió al funcionario de Javier Milei que lo reemplazará

Con presiones, Francos se reunió con gobernadores del PJ: de qué hablaron

En vivo: Milei dejó la Casa Blanca y calificó de "excelente" la reunión

En JxC hablaron de unidad y que no habrá "co-gobierno" con Javier Milei

Fallo a favor de Mauricio Macri en la causa del ARA San Juan

Gritos y dudas de cara al futuro: la intimidad de la reunión de JxC
