Omar De Marchi propone otro destino para los U$S 1.023 millones de Portezuelo del Viento
El candidato a gobernador de La Unión Mendocina planteó que los fondos provenientes del convenio con Nación sean destinados a escuelas, viviendas, obras de riego e hidroeléctricas. Asimismo, destacó que impulsará un nuevo proyecto para construir la represa planificada en Malargüe.
El candidato a gobernador de La Unión Mendocina, Omar De Marchi, propuso este martes un nuevo destino para los 1.023 millones de dólares que originalmente iban a ser utilizados para la construcción de la represa Portezuelo del Viento, en Malargüe. En caso de llegar a la gobernación, el dirigente del PRO planea utilizar esos fondos para construir escuelas, viviendas y realizar obras de riego e hidroeléctricas, a través de cuatro fideicomisos.
De Marchi afirmó que “no es justo que Mendoza no pueda disponer libremente de sus fondos” y acusó al gobierno de Rodolfo Suarez de “falta de carácter” para poder decidir sobre el destino de los 1023 millones de dólares que la provincia viene recibiendo en cuotas, como compensación por los perjuicios de la Promoción Industria.
“Hoy, la Nación nos obliga a invertir ese dinero exclusivamente en obras de generación hidroeléctrica, que favorece principalmente a la Nación, privando a Mendoza de otras prioridades Parándonos firmes frente a la Nación, con carácter y decisión vamos a cambiar esa cláusula”, planteó el candidato a gobernador opositor.
En este sentido, explicó que el plan para estos fondos es la creación de fideicomisos apuntados a cuatro afectaciones sectoriales, que aspira que impulsen el desarrollo provincial, en lo económico como en lo social.
El primero es el Fideicomiso Obras Estratégicas de Riego. “Parte de ese fondo se utilizará para proyectos de riego y mejoras en la infraestructura agrícola. Los usuarios pagarán a través de la metodología Prosap, garantizando una gestión eficiente, sostenible y recuperable”, detalló.
Asimismo, otro será el Fideicomiso Escuelas Nuevas “destinado a la construcción de al menos 66 escuelas nuevas, que es la demanda urgente, con alta tecnología y equipamiento, en lugares vulnerables de Mendoza”. “La educación será nuestra prioridad principal, y esta será la mejor inversión”, agregó.
En tercer lugar, propone el Fideicomiso de Viviendas que motorizará “el desarrollo habitacional, mejorando la calidad de vida de los mendocinos”. “Con un sistema de tasas especiales, financiamiento adecuado y rigurosidad en el recupero, se retroalimenta el Fondo para avanzar en más viviendas”, indicó el diputado nacional.
Finalmente, el cuarto fideicomiso será para Obras de Generación Hidroeléctrica con la finalidad de “complementar posibles concesiones convocando al sector privado, atendiendo compromisos en marcha, y sumando a la Nación”.
En tanto, De Marchi resaltó que no descartará la construcción de Portezuelo del Viento, pero propuso un proyecto y una modalidad de financiamiento alternativos. “La sucesión de errores de los últimos gobiernos provinciales y la tibieza demostrada en la defensa de los intereses de Mendoza, no serán una barrera para retomar la acción en la ejecución de esta importante presa”, manifestó.
Afirmó que impulsará esta obra hidroeléctrica “de manera inteligente y viable”. “Vamos a retomar el proyecto original de trasvase del Río Grande al Atuel para generar energía hidroeléctrica a partir de un embalse multipropósito, sabiendo que sólo es posible en la cuenca alta”, señaló.
A su vez, sostuvo que la construcción de la presa se llevará a cabo mediante concesión, siguiendo el modelo también propuesta para la ejecución de El Baqueano, en San Rafael.
“Esto incluirá tanto la construcción como la generación en tres saltos hidroeléctricos. De esta forma nos aseguramos en derivar sólo el agua necesaria de las fuentes adecuadas (no más de 24 m3), es decir que se debería derivar solamente el agua que proviene del Cobre y El Tordillo, sin el aporte de los 10 m3 del Valenzuela”, explicó el aspirante a la gobernación.

Javier Milei y su equipo, en la Casa Blanca: de qué hablaron

Un cristinista puro recibió al funcionario de Javier Milei que lo reemplazará

Con presiones, Francos se reunió con gobernadores del PJ

En vivo: Milei dejó la Casa Blanca y calificó de "excelente" la reunión

En JxC hablaron de unidad y que no habrá "co-gobierno" con Javier Milei

Fallo a favor de Mauricio Macri en la causa del ARA San Juan

Gritos y dudas de cara al futuro: la intimidad de la reunión de JxC
