El fuerte spot con el que Bullrich atacó al kirchnerismo: "No vamos a dejar el futuro de nuestros nietos en manos de ladrones"
La candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, salió este sábado a jugar fuerte en la campaña de cara a las generales del 22 de octubre. ¿Su objetivo? Golpear al kirchnerismo y captar votos para llegar a un posible balotaje.
El camino hacia el 22 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones generales para presidente, comenzó el día después de las PASO con los candidatos que ganaron sus internas y alcanzaron el corte del 1,5% de los votos del padrón electoral. Y si bien la disputa será entre cinco personas (dos mujeres y tres hombres), la elección será de tercios entre el oficialista Sergio Massa, el liberal Javier Milei y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Myriam Bregman y Juan Schiaretti serán casi espectadores de lujo.
La elección del 22 tiene un solo escenario posible: llegar al balotaje del 19 de noviembre ya que, según las primeras encuestas post PASO, ni Milei, ni Massa, ni Bullrich alcanzaría a reunir los votos para ganar en primera vuelta, sobre todo si se entiende que en la primera ronda el diputado de La Libertad Avanza alcanzó el 30,04% de los votos; la candidata de Juntos por el Cambio el 16,98 (con los de Larreta ascendería a 28,27%); y el ministro de Economía el 21,40% (27,27% si se suman los de Grabois).
De hecho, la última encuesta publicada por OPINAIA marca que Javier Milei ascendería al 35% de los votos; Sergio Massa tendría un 25%; y Patricia Bullrich un 23% con lo que la posibilidad de balotaje sería entre el liberal y el titular de Hacienda, ganando, en todos los escenarios posibles, el candidato de La Libertad Avanza.
Ante este panorama, y con la necesidad de sostener los votos alcanzados y captar los que por ahí son más volátiles y oscilan entre la indecisión y el no tener candidato que los represente, los tres contendientes principales ya salieron en busca de llegar a la presidencia el próximo 11 de diciembre cuando se realice el traspaso de mando entre Alberto Fernández y quien resulte electo como su sucesor.
En ese afán de llegar, Patricia Bullrich publicó este sábado un nuevo spot de campaña, el primero desde que fue electa como candidata de Juntos por el Cambio, donde ataca a un punto neurálgico de la política argentina como lo es el kirchnerismo. Su discurso de mano dura se sostiene y se remarca en cada palabra que lanza la exministra de Seguridad de Mauricio Macri, con lo que busca, o intenta, sostener el colchón de votos que la llevaron a jugar las generales.
Patricia Bullrich mantiene el discurso. Su equipo de campaña sabe que el hartazgo de la gente con los temas económicos son moneda corriente, como también lo es la inseguridad, por eso en su nuevo envío resalta que "el desafío es seguir defendiendo el cambio verdadero", frase con la que se despega, por ejemplo, de Javier Milei, quien desde su discursiva propone la dinamitación de organismos y beneficios sociales.
"Nos van a agredir de todos lados, van a mentir. Nos van a tratar de dividir. ¿Saben por qué? Por que son así, por que el kirchnerismo es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir aferrado al poder y a las cajas. Pero nosotros no se lo vamos a permitir", dice Bullrich en su spot de campaña, el cual es acompañado por imágenes relacionadas a distintos hechos vinculados, sobre todo, a los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
En el video continúa con un pedido a la "militancia" de Juntos por el Cambio: "Necesito que cada militante le ponga el cuerpo a esta lucha y que salgamos a convencer a toda la gente de que nosotros somos los únicos que podemos dar esta pelea y terminar con el kirchnerismo para siempre".
"No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos en manos de ladrones, mafiosos, saqueadores o violentos. Solo nosotros tenemos el coraje y el equipo para construir un cambio de verdad. Llegó el momento de demostrarlo", finaliza.

¿Cierra el Banco Central? La contundente respuesta de Santiago Bausili

La inesperada decisión del Partido Libertario a un día de la asunción de Milei

Las "viudas" de Milei rompen el silencio y explican cómo los alejó del poder

Así será el operativo de seguridad para la asunción de Javier Milei

Costarelli asumió en Godoy Cruz y dio los primeros detalles de su gestión

José Thomas repasó su gestión y dejó un dato alentador para la educación

Vidal cruzó con todo a Alberto y lo acusó de "dejar un país quebrado"
