Plenario Federal

Los "Lilitos" se metieron en la interna de Juntos por el Cambio: qué opinan al respecto

El partido fundado por Elisa Carrió, y actualmente presidido por Maximiliano Ferraro, realizó un Plenario Federal donde sentaron postura y hablaron sobre la situación que atraviesa Juntos por el Cambio respecto de la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 9 de junio de 2023 · 18:30 hs
Los "Lilitos" se metieron en la interna de Juntos por el Cambio: qué opinan al respecto

La Coalición Cívica realizó un Plenario Federal en el barrio porteño de Palermo en el que aseguró que "todo nuestro esfuerzo tiene que estar puesto en una estrategia de centro mayoritario para que Juntos por el Cambio sea la alternativa de gobierno y gane las elecciones”.

"Nuestra vocación será siempre fortalecer la unidad, ampliar y potenciar nuestra coalición", aseguró la CC ARI en un documento y agregó: "Hicimos de Juntos por el Cambio un espacio político abierto donde se unen diversas expresiones políticas y en el que compartimos valores fundamentales como la democracia, la libertad y la república".

"En tiempos en que algunos buscan fragmentar y polarizar a los argentinos, sabemos que hay una inmensa mayoría de ellos que reclama una salida justa y no violenta. Junto a Elisa Carrió daremos testimonio por ellos, para construir la prosperidad desde la Paz, el Humanismo y la Libertad", aseguró el partido en el texto.

"La desidia, la corrupción y la violencia que sufrimos todos los argentinos, han despertado en un sector minoritario de la sociedad sentimientos de revancha, deseos de autoritarismo y posiciones radicalizadas. Frente a esto, Juntos por el Cambio, desde su origen, se trata de la representación de un centro mayoritario, que expresa la pluralidad y la congruencia política con los valores de la democracia, el reconocimiento del otro y alejada de los extremos que ponen en jaque la paz social", expresa.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del partido, Maximiliano Ferraro; acompañado por la vice y diputada nacional Mariana Zuvic; el jefe del bloque de diputados nacionales, Juan Manuel López; los integrantes de la mesa ejecutiva nacional, diputados nacionales y provinciales; y presidentes de distritos de todo el país.

La Mesa Ejecutiva Nacional además facultó al presidente del partido a suscribir una alianza electoral nacional, en el marco de Juntos por el Cambio, según los lineamientos establecidos por el Congreso Federal y esta instancia.

“Es necesario construir una estrategia de centro mayoritario que no implica renunciar a la firmeza”, advirtió Ferraro, y aseguró: “La Argentina no puede estar corrida a los extremos que pueden poner en jaque la paz social”. 

En ese sentido, agregó que “los extremos buscan erosionar la democracia” y resaltó: “Cuando nosotros planteamos la unidad de Juntos por el Cambio y la amistad política acompañado con la vocación de ampliar”, señaló y dijo que "todo nuestro esfuerzo tiene que estar puesto en una estrategia de centro mayoritaria para que Juntos por el Cambio sea la alternativa de gobierno y gane las elecciones”.

A su vez, Maricel Etchecoin, presidenta de la CC ARI bonaerense, dijo que "nuestra base fue siempre diversa y nunca nos hemos corrido del centro".

"En el medio de las tensiones de JxC, hemos perdido la mirada de lo que está en juego para los argentinos", remarcó Etchecoin y agregó: "Seguiremos garantizando un núcleo de unidad".

Durante el Plenario Federal, el economista Matías Surt realizó un diagnóstico de la situación económica del país, y el coordinador de los equipos técnicos y representante del Instituto Hannah Arendt, Fernando Sánchez, se refirió a los acuerdos programáticos que vienen trabajando las 4 fundaciones de Juntos por el Cambio.

Archivado en