Elecciones 2023

El gasto insólito con la tarjeta corporativa por el que piden explicaciones en el Banco Nación

Citaron a los directivos de la institución para que den un extenso informe sobre los gastos, las tarjetas corporativas, la comitiva que viajó a China y la incorporación de productores que conlleven negocios con empresas estatales.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 9 de junio de 2023 · 17:00 hs
El gasto insólito con la tarjeta corporativa por el que piden explicaciones en el Banco Nación
Banco de la Nación Argentina.

El diputado de Evolución Radical, Martín Tetaz, presentó un proyecto de resolución para citar a la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y al presidente de Nación Seguros S.A., Alberto Pagliano, a fin de que informen sobre gastos. El dato más llamativo por el que pide explicaciones el legislador opositor es el de la supuesta compra de un traje de $800.000 con la tarjeta corporativa del vicepresidente segundo del Directorio del BN, José Miguel Ballesteros

Se solicita que los directivos detallen sobre quiénes tienen tarjetas de crédito corporativas del Banco Nación y sus empresas vinculadas, el alcance de los gastos y la naturaleza de su autorización. Se le suma el pedido de información sobre los gastos en la comitiva que viajó a China en compañía del ministro de Economía, Sergio Massa, bajo tarjetas corporativas. 

Se pretende que se dé información sobre las incorporaciones a Nación Seguros S.A. respecto a productores que deriven negocios con empresas estatales y sobre las comisiones en torno a las pólizas de empresas púbicas o semipúblicas. En ese sentido, se insta que indiquen si "el nombramiento de productores intermediadores en empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, YPF, Ferrocarriles Argentinos y otras que cuentan pólizas en la empresa por más de 20 años no vulneran el decreto 823/2021, que indica el Sector Público debe contratar directamente con Nación Seguros". 

El diputado de Evolución Radical, Martín Tetaz.

Respecto a la incorporación de productores que contraen negocios de empresas estatales, se solicita un informe de resultados económicos antes y después de la inclusión. Se pide fue la evolución de los balances, del estado de resultados y del flujo de caja de Nación Seguro S.A. desde el cierre de ejercicio de junio 2019 hasta la fecha.

Tetaz señaló: “En el contexto de crisis que vivimos necesitamos una política de austeridad absoluta. No podemos tener funcionarios gastando 800 mil pesos en ropa ni intermediarios comisionando cifras millonarias sin aportar nuevos negocios”.           

El proyecto de resolución contó con la firma de los Diputados Nacionales Héctor Stefani, Lidia Ascarate, Karina Bachey, Carla Carrizo, Marcela Antola, Dina Rezinovsky, Graciela Ocaña, Gerardo Cipolini, Pablo Torello, Dolore Martínez, Carlos Zapata, Germana Figueroa Casas, Margarita Stolbizer y Marcela Campagnoli.

Archivado en