No hay certezas

Los intendentes peronistas siguen sin saber qué hacer y Kicillof no les dio ninguna certeza

"Solo me quieren venir a ver por plata", podría decir Axel Kicillof cada vez que le piden una reunión los intendentes del Gran Buenos Aires. Algunos van decididos a solo hablar de eso y, los menos, a pedirle alguna definición política a sabiendas que él no es proclive a asumir tal protagonismo.

Alejandro Cancelare
Alejandro Cancelare jueves, 8 de junio de 2023 · 22:00 hs
Los intendentes peronistas siguen sin saber qué hacer y Kicillof no les dio ninguna certeza
Foto: Noticias Argentinas

El comunicado oficial que dio el gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue tan impreciso que reflejó cabalmente la escasa discusión y las mínimas definiciones que se dieron en la reunión que este jueves a la tarde mantuvieron una veintena de intendentes con Axel Kicillof, a quien le reclamaron más plata que definiciones. 

"A veces parece que no entendiera que es un año electoral y necesitamos plata", dijo, directo, un experimentado intendente antes de emprender el viaje hasta La Plata. En estricto off, fue hasta la reunión con sus pares y el gobernador con escasas expectativas sobre el otro tema que le preocupaba. La política "la define Cristina cuando ella lo crea conveniente, pero es imprescindible tener un orden y un sólo candidato presidencial", que para él debe ser Sergio Massa. 

Todos tienen más o menos la misma impresión salvo, por supuesto, el intendente de Tigre, Julio Zamora, el más damnificado con los súper poderes de su antecesor en el municipio. Sabe que cuanto más crezca el operativo clamor en favor del ministro de Economía, más se limitan sus posibilidades de tener la boleta del Frente de Todos, que quedaría en propiedad absoluta de Malena Galmarini. 

Galmarini estuvo este jueves con Wado De Pedro y Axel Kicillof en una inauguración de agua y cloacas en Pablo Podestá, donde les confió a quienes la escuchaban que no tiene ni idea de lo que va a decidir su esposo con respecto a la candidatura presidencial y su futuro dentro o fuera del oficialismo. "Te juro que a veces lo escucho y me sorprendo de lo que dice y a quién se lo dice", expresó. 

Un brindis con agua. Juan Debandi, Wado, Malena, Axel y Sergio Palazzo.

En el encuentro en la Casa de Gobierno Provincial, la mayoría de los jefes comunales expuso la necesidad de tener una lógica política, pero también alguno insinuó sobre lo conveniente que sería disputar unas PASO porque no se puede desperdiciar nada. En todo caso, que se ordenara la oferta y los territorios que son indispensables retener, evitando que haya una interna salvaje. 

Mario Secco, el ultra kirchnerista de Ensenada, anfitrión de la mesa Cristina Presidenta que terminó de funcionar con ese objetivo, ratificó su deseo para que la fórmula provincial siguiera siendo la de Kicillof y Verónica Maggario. Secco también comentó lo discutido la tarde anterior en el Consejo Federal de Inversiones, en la que los gobernadores le dijeron al bonaerense la importancia que tenía para cualquier proyecto futuro el triunfo en la Provincia de Buenos Aires

Rápido de reflejos, Alberto Descalzo levantó ese sayo y activó el pedido económico. "Si hay elecciones y nosotros somos vitales, atiéndanos", dijo palabra más, palabras menos. 

En las cercanías de Sergio Massa había bastante expectativa con respecto de una declaración similar a la que realizaron los trece jefes provinciales en la tarde de ayer, cuando reclamaron la necesidad de que haya una lista única de candidatos presidenciales, tal cual viene pidiendo el ministro de Economía. 

Kicillof no tiene las características de líder ni jefe de los intendentes. Ese rol sólo lo cumple Máximo Kirchner, aunque luego de sus convocatorias todos vuelvan a sus municipios con sabor a que solo fueron para cumplir. El gobernador y el hijo de los dos presidentes son muy diferentes y esas diferencias las expresan en la intimidad. 

"Fue una reunión de trabajo. Se conversó sobre lo que se habló con los gobernadores. Se conversó sobre los escenarios políticos pero esta no fue una reunión resolutiva al respecto", expuso - escuetamente - el gobierno provincial en un comunicado en el que abundan cuestiones poco trascendentales.

Si bien varios convivieron con Daniel Scioli como gobernador, son contados con los dedos de una mano los que manifestaron su deseo de que se convierta en un precandidato presidencial. "Es el candidato de Alberto (Fernández), que la verdad lo único que hace es entorpecer todo y solo está dispuesto a hacer quilom...", contó uno que lo quería y respetaba. 

Archivado en