En campaña

Luis Petri: "Efectivamente Mendoza está en pausa, lo notan todos los mendocinos"

El precandidato a gobernador por el frente Cambia Mendoza criticó principalmente a Nación, pero admitió que a la provincia le falta "visión estratégica" para avanzar.

Redacción MDZ
Redacción MDZ miércoles, 7 de junio de 2023 · 09:03 hs
Luis Petri: "Efectivamente Mendoza está en pausa, lo notan todos los mendocinos"
Luis Petri, precandidato a gobernador, frente Cambia Mendoza Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Luis Petri, precandidato a gobernador por el frente Cambia Mendoza, se prepara para las PASO del domingo con la ilusión de “ganar la elección”. Así lo aseguró en diálogo con MDZ Radio, donde también hizo hincapié en los ejes que plantea en su campaña.

Después de aseverar que “Mendoza está en pausa”, criticando así la actual gestión de Gobierno, Petri explicó: “No critico particularmente la actual gestión, estoy proponiendo lo que nosotros queremos hacer con Mendoza a partir del 2023 si nos toca ser gobierno. Efectivamente Mendoza está en pausa, lo notan todos los mendocinos”.

“Cuando vos analizás el por qué del estancamiento de la provincia, hay causas que tienen que ver con la discriminación que Mendoza ha recibido por parte de la Nación. Mendoza ha sido castigada durante el gobierno de Alberto Fernández: mientras un riojano recibía $91.000 por año, un mendocino recibía $6.000. Lo dije al comienzo de la campaña, que si llegaba a ser gobernador le iba a hacer juicio a Nación por los perjuicios que le ha ocasionado a todos los mendocinos”, detalló en Sonría que lo Estamos Filmando.

“Mendoza ha sido castigada y discriminada por más de $100 mil millones de pesos, que equivalen a 100 hospitales o 120 escuelas”, agregó aunque insistió en que “es necesario reconocer que desde hace 22 años en Mendoza no se construye un dique y en ese mismo tiempo San Juan logró construir tres y tiene proyectos ejecutivos para construir dos más. Nos está faltando esa visión estratégica para avanzar en proyectos que generen empleo, inversión, desarrollo en la provincia”.

Petri señaló que se puede “hacer mucho para generar empleo privado de calidad en Mendoza” y para “mejorar la seguridad y la calidad educativa de los mendocinos”. También indicó que una de las propuestas es bajar impuestos. Necesitamos aliviar el bolsillo de la gente, hoy la gente la está pasando mal, hay un 41% de pobreza, una inflación del 104% anual”.

El candidato criticó el sistema penitenciario y aseguró que “comen mejor los presos en las cárceles que los chicos en las escuelas, se tiene que invertir esto” y aseguró que la primera medida que va a tomar en caso de ganar es “colocar inhibidores de señal en todas las cárceles de Mendoza para terminar con la joda de los delitos que se organizan desde adentro de las cárceles”.

Respecto de la campaña, Petri sostuvo: “Nos está yendo muy bien en las encuestas, la gente está entusiasmada, nos alienta. El 99% de nuestra lista no viven de la política, como yo que no tengo ningún cargo público; pero tenemos las ganas de transformar Mendoza y cambiar lo que hay que cambiar para que la provincia se reactive”.

“Soy un precandidato a gobernador que está luchando, dejando el alma junto a muchísimos mendocinos que nos están acompañando y dando la pelea por dentro, porque creo en el fortalecimiento del espacio, creo en Cambia Mendoza. Es sana la competencia electoral, es sano que existan alternativas”, añadió.

Respecto de las internas políticas en la previa electoral, lamentó: “Tenemos que hablar más de propuestas, ideas, y menos de nombres propios. Los argentinos nos están pidiendo que pensemos en sus problemas”. Y cerró: “Mi ilusión es ganar la elección. Voy a trabajar para gobernar la provincia”.

Archivado en