Horacio Rodríguez Larreta defendió la idea de incorporar a Schiaretti, pero marcó cuál es el límite
El jefe de Gobierno porteño aseguró que "hay que sumar para ganarle al kirchnerismo" y que justamente ese (por el oficialismo) "es el límite".
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, se encuentra actualmente en el ojo de la tormenta por la propuesta de incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio. Su idea fue desaprobada tanto por el sector del PRO vinculado a Patricia Bullrich como por un amplio grupo de radicales, principalmente los que desde hace años vienen compitiendo en Córdoba con Schiaretti.
En declaraciones radiales, Larreta volvió a defender su idea de sumar a Schiaretti, quien de todas formas en las últimas horas aseguró que su incorporación no sería para integrar Juntos por el Cambio, si no para crear un nuevo espacio que se conformara por el PRO, radicales y peronistas.
El argumento principal de Larreta es que hay que sumar para vencer al kirchnerismo en las elecciones del 22 de octubre. “Tenemos que sumar para ganarle al kirchnerismo para que no vuelvan más. Ese es el límite, el kirchnerismo. Cada día estamos peor, cada día la situación es más dramática”.
En ese sentido, Larreta aseguró que nunca dijo que Schiaretti sería su candidato a vice y que "si fuera alguien del radicalismo, lo tiene que elegir el radicalismo, no yo a dedo". Además, confirmó que "ayer se dio un paso importante respecto de la incorporación de José Luis Espert", que "suma" y que por eso se puede sumar al espacio.
Por otra parte, reclamó que "a mi jamás me han escuchado criticar a alguien de Juntos por el Cambio, aunque a mí sí me lo hagan". "Después de las candidaturas seguiremos sumando y después de las PASO vamos a trabajar junto a Patricia (Bullrich)".
Sin embargo, se mostró molesto asegurando que él es candidato y "no ando diciendo que alguien se baje". También recalcó que con Sergio Massa "no tengo nada que ver" y que el próximo Gobierno necesitará una mayoría en el Congreso.
“Si las medidas son sólo para bajar la inflación y no hay un plan de desarrollo, la inflación vuelve. Hay que parar con la maquinita, porque es la maquinita de emitir pobreza. Hay que terminar con el déficit fiscal y garantizar la independencia del Banco Central. Tenemos también que fortalecer las exportaciones y sacar el cepo pero cuando se pueda hacer, cuando tengamos la confianza para que el dólar no se dispare, para poder unificar el tipo de cambio", cerró el jefe de Gobierno porteño.

Bullrich apuesta por Vidal y la suma en la recta final de la campaña

Con CFK en el recinto se sancionó la eliminación de Ganancias

Talerico aseguró que "Chocolate" Rigau responde a las filas de Massa

Grindetti amagó con una intervención de Suteba y Baradel explotó

Buenos Aires, el distrito más dificil para que arranque el radicalismo

La tajante sentencia que dejó Patricia Bullrich en su paso por Córdoba

Petri cargó contra CFK tras aprobarse el pliego de la jueza Figueroa
