Qué opina Gerardo Morales de una posible ruptura en Juntos por el Cambio
El presidente nacional de la UCR señaló el daño que le genera la interna del PRO a Juntos por el Cambio y no negó una posible ruptura de la primera oposición.
El gobernador de la provincia de Jujuy y precandidato a presidente, Gerardo Morales, no descarta la ruptura de Juntos por el Cambio debido a la contienda sobre la incorporación del mandatario cordobés, Juan Schiaretti. Cree que la interna es dañina, que la decadencia viene hace tres meses y que la oposición debe estar unida para afrontar el país que deja el oficialismo. El cierre de alianzas es en 8 días.
"Esperemos que no se rompa porque la columna vertebral de la ampliación tiene que ser Juntos por el Cambio. No sé como termina. Sí estoy seguro de que hay una mirada coincidente en esta elección. No descarto una ruptura pero espero que no pase. Nuestra mirada va a ser siempre ampliarlo", destacó el presidente de la UCR a nivel nacional en diálogo con Radio con Vos.
"Detrás del debate de la gobernabilidad del país con Juntos por el Cambio, está la coalición en una meseta cayendo hace tres meses. Está atrapada en una interna de Bullrich con Larreta. Diría también que hay otra razón que son actitudes de Macri y Patricia cercanas a Milei que desperfilan la coalición", agregó.

Esto se dio en el marco de las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la alianza propuesta con Schiaretti. "No entiendo las decisiones que viene tomando. O tenemos un compromiso con el cambio profundo, rápido, con coraje, o no tiene sentido volver al poder”, destacó.
La presidenta del PRO en licencia, Patricia Bullrich, señaló que las intenciones de Larreta de sumar a Schiaretti parecen "más ligadas a la necesidad de algunos dirigentes de traer cualquier aliado por la situación en la que están que a discutir seriamente cómo se construye una coalición que tenga capacidad de triunfo".
Morales manifestó que "el camino es ampliar Juntos por el Cambio y ya fue resuelto en la convención de La Plata; el artículo tercero nos permite ampliar en tanto haya acuerdos programáticos".
"La mayoría del partido está de acuerdo, lo consultamos antes. También propusimos la incorporación de José Luis Espert que tiene más que ver con el PRO en ideología. Planteamos la incorporación de Schiaretti que tiene que ver con estar en el centro de la coalición que necesita la consigna de un Estado eficiente y presente", sentenció.

El MPN confirmó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa

Escándalo en la Legislatura bonaerense: el fiscal general apelará la anulación

Así se organizan los operativos de compra de votos para el domingo

Quiénes son los jueces que liberaron a "Chocolate", el puntero político

La estrategia de Bullrich y Macri para volver a ganar la Ciudad y la Nación

Los temas incómodos que los candidatos olvidaron en la campaña

Bullrich volvió a cargar contra Massa por el aumento de la pobreza
