La foto que Patricia Bullrich no quería que trascendiera en medio de una interna caliente
Patricia Bullrich se juntó el sábado, en Hurlingham, con Fernando Burlando, el abogado penalista que utilizó a un miembro de la banda de los horneros en su spot de campaña. El platense quiso ser precandidato de Javier Milei. Estuvo Néstor Grindetti, el competidor para la provincia de Buenos Aires.
En plena pelea argumental por impedir la llegada de nuevos aliados a Juntos por el Cambio, como podría ser la incorporación en una PASO del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, una de las principales "puristas", Patricia Bullrich, inició negociaciones para sumar a la oposición al abogado penalista Fernando Burlando.
Ambos se encontraron el sábado en el Café Martínez de Hurlingham junto con el precandidato a gobernador de Bullrich en la provincia, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Un conocedor de la política regional los encontró luego que los dos precandidatos hubieran terminado una actividad con la concejal local Andrea Giorgini.
En esta localidad la interna será salvaje, Lucas Delfino es uno de los halcones de Horacio Rodríguez Larreta quien viene ganando interna tras interna desde hace más de una década. Esta pelea local será aprovechada por Juan Zabaleta, el intendente quien, a su vez, deberá conciliar luego de las PASO con sus intransigentes compañeros de La Cámpora.
Tal cual reveló este domingo uno de los territoriales más poderosos, "es de locos lo que nos hacen. Muchos ya sabemos que el que pierde va a trabajar con el intendente, seamos nosotros o ellos", describió sobre la competencia local.
Sin embargo, lo que no puede explicar el entorno de la precandidata presidencial es cómo, en medio de una discusión increíble, Bullrich pueda pensar en incorporar como aliado y ¿posible vice gobernador? a Burlando pero reniega de Schiaretti porque cree que eso generaría un "rejunte".
Cerca de Grindetti negaron que haya habido un ofrecimiento para ocupar ni ese o cualquier otro lugar dentro del esquema bullrichista. Pero sí se sorprendieron por la foto "indiscreta" a la que accedió en exclusiva MDZ a través de un amigo personal.
Inclusive uno de los más históricos operadores de la región, antiguo funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación cuando Mauricio Macri era presidente, negó tal foto y la consideración una operación que andaba dando vuelta "desde hace un par de días".
"Burlando le pidió la reunión a Néstor y a Patricia. Pero no hay nada. Está viendo qué puede conseguir, pero no hubo ningún ofrecimiento. Vino a ver si tenía agua en la pileta", describió alguien del equipo de ambos candidatos de Juntos por el Cambio.
A pocos kilómetros de ahí, en Caseros, Horacio Rodríguez Larreta estuvo con su mujer Milagros Maylin en una nueva actividad de La Marea, la corriente con la cual una parte de la estructura del Jefe de gobierno cree que puede captar el voto de los sectores más postergados. Inclusive Diego Valenzuela, que no le dio difusión a la actividad, ofició de locutor y ofreció un discurso para la ocasión.
La relación entre Rodríguez Larreta y la dirigencia que lo sigue en la provincia de Buenos Aires no es la mejor. Quedó muy en claro en la noche del miércoles pasado en Tigre, cuando una decena de referentes territoriales convocados por Segundo Cernadas, invitaron en una cena a los intendentes que en la sección lo siguen al precandidato a presidente y a Diego Santilli, quien también habló en la ocasión. Ninguno nombro al jefe de gobierno como la referencia por la cual estaban ahí.
Según trascendió, Diego Santilli le habría recriminado otro aspecto de la campaña bonaerense. Es la diferencia que observa entre lo que hace Patricia Bullrich en favor de retener el voto duro del PRO y de Juntos contra la ambigüedad larretista.
Al comentar la situación del policía que mató al ladrón que le había robado la moto hace diez días en Moreno, el precandidato a gobernador quiso salir a solidarizarse con el efectivo de seguridad y Larreta lo frenó. "A los diez minutos, Bullrich ya había salido a solidarizarse con él", dijo uno de los que escuchó este intercambio de opinión.
El sábado, además, quien volvió a reaparecer en la discusión bonaerense fue Mauricio Macri, quien se juntó con Cernadas y con el referente de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo. Si bien cree que cada vez está más difícil, ambos salieron con la impresión que aún queda una chance para que varios dirigentes no tengan que disputar una PASO que le achique la posibilidad de triunfar donde no gobierna la oposición y hasta sintieron que puede haber una lista de unidad para la categoría de la gobernación.
Si bien no lo dice, entre los territoriales que Macri quiere que sean candidatos están Ramón Lanús, de San Isidro, Lalo Creus, de La Matanza, Cernadas y Di Castelnuovo, de Tigre e Ituzaingó, respectivamente. Con todos tuvo fotos y presencias en sus respectivos territorios.

Con una hilarante referencia al perro Dylan, Marra chicaneó a Santoro

Massa le marcó la cancha a Macri tras sus acusaciones

Un periodista internacional le hizo un descargo a Milei: el motivo

Cecilia Moreau acompañó a Massa y Kicillof durante un acto en Ensenada

Macri recordó a Nisman para ratificar su respaldo a Patricia Bullrich

Marra y Biasi en guerra ante la confianza de Macri y el pacifismo de Santoro

Debate en CABA: el minuto a minuto del careo entre los candidatos
