Una encuesta anticipa un sorpresivo empate técnico entre Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y Javier Milei
Dentro de la incertidumbre electoral, una consultora posiciona números similares para las tres coaliciones de mayor fuerza de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto.
La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio se encuentran en un 24% de intención de voto. El Frente de Todos se ubica en el 26%. El voto indeciso es del 11%. Esto significa un empate técnico entre las tres principales fuerzas políticas de la Argentina, teniendo en cuenta el margen de error general del 2 al 3% de las encuestas. Los votos son prácticamente similares.
El relevamiento es de la consultora Opina Argentina. Fue realizado entre el 9 y el 20 de mayo y cuenta con una muestra de 1.405 casos a nivel nacional. El margen de error es del +/- 2,6% y el nivel de confianza ronda el 95%.

La consultora midió dos escenarios: uno con el diputado de la UCR, Facundo Manes, como tercer candidato dentro de Juntos por el Cambio y otro sin éste. En el primero contexto, Milei lidera la lista con un 26% y le sigue el ministro de Economía, Sergio Massa, con un 15% de intención de voto.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aparece tercero con un 13%. La presidenta del PRO en licencia, Patricia Bullrich, y el exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, se ubican cuartos con un 11%. El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, se posicionan en un 4%. Manes saca tan sólo el 3%.
En el segundo caso, Milei continúa con la punta con un 26% y Massa se encuentra segundo con un 16%. Larreta consigue un 15% y Bullrich sube al 12%. Scioli queda en 11%, Schiaretti en 4% y Bregman en 3%.
Respecto a la imagen, se producen resultados similares. Milei encabeza con un 44% de imagen positiva y un 45% de imagen negativa. Larreta se ubica segundo con un 43% de positividad y un 44% de negatividad. Tercera aparece la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, con un 38% de aspecto positivo y un 49% de aspecto negativo. Luego se destaca Massa con un 38% de imagen positiva pero con un 55% de imagen negativa.

Talerico aseguró que "Chocolate" Rigau responde a las filas de Massa

Grindetti amagó con una intervención de Suteba y Baradel explotó

Buenos Aires, el distrito más dificil para que arranque el radicalismo

La tajante sentencia que dejó Patricia Bullrich en su paso por Córdoba

Petri cargó contra CFK tras aprobarse el pliego de la jueza Figueroa

Ante el avance de Milei, vicegobernadores respaldan la coparticipación

La inesperada autocrítica de La Cámpora sobre el Gobierno de Alberto
