Adelantaron cuándo podría llevarse a cabo el juicio contra el juez Walter Bento
MDZ Radio dialogó con el abogado Miguel Piedecasas, uno de los integrantes del Consejo de la Magistratura que votó el día miércoles la suspensión del juez federal de Mendoza, quien detalló cuándo podría llevarse a cabo el juicio político.
El día miércoles el Consejo de la Magistratura aprobó el pedido de juicio político contra el titular del Juzgado Federal N°1 de Mendoza, Walter Bento. El plenario del organismo acordó enjuiciar al magistrado que está procesado por delitos y acusado de haber incurrido en desorden de conducta en el desempeño de sus funciones. Por esta razón, ya no estará a cargo del juzgado que conducía, el cual tiene competencia electoral.
MDZ Radio dialogó con el abogado Miguel Piedecasas, uno de los integrantes del Consejo de la Magistratura que votó la suspensión del juez federal de Mendoza, quien detalló cuándo podría llevarse a cabo el juicio político y lo que llevó a dicha determinación.
“El pedido fue aprobado con unanimidad, con una disidencia parcial muy limitada del doctor Lugones. De esta manera, se resolvió la apertura del proceso de remoción, el impulso de la acusación, la suspensión del magistrado y la elevación de las actuaciones al jury, con la prueba colectada”, explicó Piedecasas.
El abogado expresó que “hubo coincidencias en un 99% de los puntos”. Y sumó: “Hubo pleno convencimiento, y ayer se vió en el recinto. Lo que sucede es que una resolución de esta naturaleza con esta extensión no es sencilla”.
“Este trámite empieza en el Consejo con una presentación de la Cámara. Nosotros tenemos la convicción de que existían hechos importantes y graves que han sido constatados en el ámbito de una causa penal que se reflejaron en 8 procesamientos con respecto a diversos delitos referidos a un magistrado federal, más un conjunto de conductas que están puestas en el dictamen. Era necesario que se abra el proceso amplio de debate con defensa, con exposición en una parte de las pruebas y la sentencia de un jurado autónomo e independiente del consejo para esclarecer la situación planteada”, remarcó.
Cuándo se llevará a cabo el juicio
Piedecasas advirtió que el tiempo en el que se aprobó el juicio político “fue absolutamente breve” en relación al tiempo transcurrido desde el año 2021 cuando se hizo la presentación. Y remarcó que el Jurado de Enjuiciamiento tiene a partir de ahora 180 días para llevar adelante el juicio. “Las partes tendrán la oportunidad de sostener su postura, ofrecer su prueba y hacer sus presentaciones. Luego tendremos una sentencia, o la absolución o remoción. Es probable que se resuelva antes de fin de año”, cerró.
Escuchá la nota completa:

El Senado aprobó la creación de cinco universidades y sigue la sesión

"San Santoro": el nuevo spot de Santoro contra el alquiler en dólares

Ley de Alquileres: el Senado aprobó modificaciones y no hay ley

Tras su derrota, Capitanich reapareció en una reunión con Sergio Massa

Con un mensaje en tono electoral, Massa celebró la reforma en Ganancia

Diputados distinguió al Equipo Argentino de Antropología Forense

A pedir de Massa, el Senado aprobó la ley que modifica Ganancias
