Mendoza recibió el desembolso más alto del acuerdo por U$S1.023 millones
El Gobierno nacional transfirió 113.006.239 de dólares a la provincia en el marco del cronograma de amortizaciones de los fondos originalmente destinados a Portezuelo del Viento. El depósito se produjo en medio de la polémica por la denuncia de la diputada nacional Marisa Uceda contra la Provincia.
El Gobierno nacional transfirió el pasado 28 de abril a Mendoza una nueva cuota del cronograma de amortizaciones de los fondos originalmente destinados para la construcción de la presa hidroeléctrica Portezuelo del Viento pero que finalmente apuntarán a otras obras. Se trata del desembolso de 113.006.239 de dólares, el más alto que ha recibido la provincia hasta el momento.
El depósito llegó en medio de un nuevo conflicto vinculado al multimillonario acuerdo de compensación derivado de los perjuicios por la promoción industrial. La semana pasada la diputada nacional kirchnerista Marisa Uceda denunció al gobernador Rodolfo Suarez por la supuesta malversación de fondos del fideicomiso para la obra Portezuelo del Viento.
La denuncia apunta directamente contra el presidente de Emesa, Pablo Magistocchi, por supuestas maniobras irregulares de 20 millones de dólares pertenecientes en el fideicomiso que habrían sido puestos en fondos de inversión.
Desde el Gobierno provincial desacreditaron los términos de la denuncia y afirmaron que la operatoria es legal y transparente y busca preservar el valor del fondo, teniendo en cuenta el contexto económico. Esta situación generó cruces entre funcionarios provinciales y legisladores oficialistas y opositores.
En medio de este conflicto, el pasado viernes la provincia recibió 113.006.239 de dólares, correspondientes a la decimoquinta cuota del cronograma de amortizaciones del acuerdo de compensación.
Se trata del desembolso más alta recibido hasta el momento y el segundo más elevado que obtendrá la provincia, solamente superado por el próximo previsto para el 28 de julio que será de 128.924.853 de dólares.
Hasta el momento, Mendoza ya tiene depositados un total de 737.284.545 de dólares, superando el 70% de los más de 1023 millones de dólares que se acordaron como compensación por los perjuicios que tuvo la provincia mientras tuvo vigencia la promoción industrial.
Los términos del convenio originalmente establecieron que los fondos se iban a destinar a la construcción de Portezuelo del Viento u otras obras hídricas para la generación de energía. Sin embargo, el proyecto asentado en Malargüe encontró una fuerte resistencia de La Pampa y el resto de las provincias del COIRCO y se fue dilatando el avance de la obra.
Ante el escenario de incertidumbre, el gobernador Suarez tomó la decisión de destinar parte de esos reccursos a la ejecución de otra represa. Se trata de El Baqueano, cuyo proceso de licitación se lanzaría en julio y su construcción arrancaría el año que viene.

¿Cierra el Banco Central? La contundente respuesta de Santiago Bausili

La inesperada decisión del Partido Libertario a un día de la asunción de Milei

Las "viudas" de Milei rompen el silencio y explican cómo los alejó del poder

Así será el operativo de seguridad para la asunción de Javier Milei

Costarelli asumió en Godoy Cruz y dio los primeros detalles de su gestión

José Thomas repasó su gestión y dejó un dato alentador para la educación

Vidal cruzó con todo a Alberto y lo acusó de "dejar un país quebrado"
