Negociaciones

ATE aceptó la propuesta salarial del Gobierno provincial en paritarias

Los miembros paritarios del Ejecutivo acordaron con los representantes sindicales una suba salarial del 71% escalonada con revisión en junio, julio y octubre.

Gianni Pierobon
Gianni Pierobon martes, 4 de abril de 2023 · 14:17 hs
ATE aceptó la propuesta salarial del Gobierno provincial en paritarias
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

El Gobierno de Mendoza alcanzó un acuerdo salarial este martes con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el marco de las paritarias con el Régimen 15 de no profesionales de la Salud y la Administración Central, entre otros. De esta manera, el Ejecutivo cerró negociaciones con éxito con 11 sectores estatales.

El cuerpo paritario del Ejecutivo provincial se reunió con los sindicalistas de  ATE, que representan a los trabajadores  de los regímenes 15 de Salud, 5 de Administración Central y Guadaparques y logró la aceptación de la propuesta salarial para este 2023.

El acuerdo contempla el  71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre de 2023. Las mesas de junio y julio sólo se activarán si la inflación informada por el Indecsupera el aumento percibido por los agentes públicos.

Estas instancias de revisión condicionadas al contexto macroeconómico implican que si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el Gobierno se compromete a reunirse con los gremios.

El Ejecutivo provincial logró que 11  sectores que nuclean a los empleados estatales aceptaran la propuesta salarial de 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre de 2023. Entre los que acordaron  están los representantes gremiales de ATE para los regímenes 15, 5, Guadaparques, SUTE, Ampros, Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tribunal de Cuentas, Dirección Provincial de Vialidad, Instituto de Juegos y Casino y Fondo para la Transformación y Crecimiento.

Archivado en