Cambia Mendoza presiona al PJ para que repudie la entrega de tierras a mapuches
Desde la Mesa Ejecutiva del Frente Cambia Mendoza emitieron un comunicado solicitando que el peronismo mendocino salga a oponerse a la entrega de más de 20 mil hectáreas a supuestas comunidades mapuches de El Sosneado y Los Molles. El intendente Emir Félix ya se expidió al respecto.
Las polémicas resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas mediante las cuales se entregaron más de 20 mil hectáreas a comunidades mapuches de El Sosneado y Los Molles siguen generando repercusiones. Esta mañana el intendente de San Rafael, Emir Félix, salió a cuestionar la medida entendiendo que "se está haciendo un uso de la ley 26.160 alejado del ánimo con que fue creada". Pero desde el frente Cambia Mendoza presionan para que el peronismo mendocino en su conjunto salga a repudiar lo ocurrido.
A través de un comunicado, Cambia Mendoza manifiesta su preocupación y rechaza categóricamente el accionar del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Pero además de ello exigen que el PJ haga lo mismo. "Esperamos que el Peronismo de Mendoza se manifieste en el mismo sentido y no haga silencio ante un nuevo atropello que lleva adelante el kirchnerismo en nuestra provincia", advierten en el comunicado.
En este sentido, el oficialismo de la provincia intenta dejar en evidencia las contradicciones que existen dentro del PJ de Mendoza, donde figuras como el intendente Félix cuestionan públicamente al INAI mientras que otros referentes más cercanos al kirchnerismo aún guardan silencio avalando así las resoluciones.
"Instamos a que el Gobierno Nacional ajuste sus decisiones a derecho, dentro el marco de la Constitución Nacional respetando la autonomía de la provincia, y no, como en este caso, eludiendo normas y procedimientos con claros fines políticos", remarca el comunicado del Frente Cambia Mendoza en el cual advierten irregularidades normativas en las resoluciones del INAI.
"Las decisiones del organismo del Gobierno Nacional incumplen el procedimiento y los recaudos establecidos por la Ley N°26.160 y su reglamentación ya que la normativa exige como condición expresa el poseer Personería Jurídica la que, conforme a la propia Resolución se encuentra pendiente para las comunidades beneficiadas", sostienen.
Al mismo tiempo cuestionan que no se dio previa intervención y participación a la provincia de Mendoza pese a ser inmuebles ubicados en el territorio provincial y alcanzado por su jurisdicción.
"Se menoscaba de forma manifiesta la división de poderes y las decisiones producidas de los tribunales competentes para dirimir conflictos entre la ciudadanía al desconocer directamente sentencias producidas de Tribunales provinciales lo que constituye un nuevo atropello institucional del Gobierno Nacional hacia la Justicia, en particular al Poder Judicial de la Provincia de Mendoza", concluyen.
"Nosotros como Frente Cambia Mendoza, en defensa de la Constitución, de las leyes y de Mendoza no vamos a permitir la entrega de tierras por fuera de la ley", finalizan.