Una nueva encuesta sepulta las aspiraciones del oficialismo para 2023
Desde las complicaciones en el juicio de la vicepresidenta hasta el crecimiento del liberalismo, MDZ brinda el resumen político semanal poniendo el foco en las últimas encuestas.
La consultora Giacobbe & Asociados realizó una nueva encuesta que parece sepultar las aspiraciones del oficialismo pensando en las elecciones presidenciales de 2023. Al preguntar sobre la imagen de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, los encuestados la definieron con las siguientes palabras: chorra, corrupta, psicópata, cínica, nefasta, entre otras. La abogada cuenta con una imagen positiva de tan sólo 20,1% y una imagen negativa del 74,5%.

El 70,3% de los encuestados cree que Cristina Kirchner es culpable y que la Justicia está haciendo bien su trabajo. El 67% de los encuestados afirmó que quiere que el Frente de Todos pierda las elecciones de 2023. Sólo el 20% quiere que el oficialismo se mantenga en el poder y al 10,4% restante le da lo mismo.

El diputado de la Libertad Avanza Javier Milei continúa en carrera por alcanzar el segundo lugar entre las fuerzas políticas que competirán en 2023. Juntos por el Cambio encabeza la encuesta presidencial con un 41% de intención de voto. El Frente de Todos mantiene su segundo lugar con un 27% y la Libertad Avanza se aproxima al oficialismo con un 26%. El Frente de Izquierda, en tanto, acumula un 4%.
La inflación se posiciona como la principal preocupación de los argentinos con un 50% y la corrupción aparece como segunda cuestión con un 32%. La inseguridad fue elegida tercera con un 29% y la pobreza con un 25%. El desempleo alcanzó un 17%.
Entre los posibles candidatos, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, encabeza el primer lugar con una imagen positiva del 43% y una negativa del 28,1%. El economista liberal ocupa el segundo lugar con un 37,9% de imagen positiva y un 32% de imagen negativa.
Los investigadores de Giacobbe & Asociados también abarcaron la cuestión económica bajo la siguiente consigna: "¿Cómo bajarías la inflación?". El 43,1% de los encuestados afirmó que hay que bajar los gastos estatales. El 19,4% optó por dejar de emitir pesos sin respaldo y el 16% respondió que se deben controlar los precios de los productos y servicios. El 14,6% aludió a que hay que eliminar el peso y optar por el dólar como moneda y el 5,1% restante a que hay que controlar el dólar.
Además, a casi tres años de asumir el poder, el presidente Alberto Fernández tiene una imagen positiva de 7,9%. En tanto la percepción negativa creció en forma rampante y llegó al 74,5%. La imagen regular, en tanto, no compensa la situación: es de 14,9%.

Se viene un súperjueves para Jorge Macri

Los dos gobernadores electos de JxC que unen fuerzas para marcar la cancha

Qué dijo Alfredo Cornejo sobre su Gabinete para los próximos cuatro años

La mala noticia que recibieron Alberto y Massa a días de terminar la gestión

Kicillof consiguió un gesto que podría hacer estallar todo lo conocido hasta hoy

Cronograma confirmado: así será el acto de asunción de Cornejo y Casado

Ley de Ministerios: el ensamble "medio raro" que no termina de convencer
