La carrera política de Clemente "Tito" Montaña, el hombre de 82 años que murió tras ser asaltado en Maipú
El dirigente peronista falleció este martes al sufrir un paro cardíaco luego de haber sido víctima de un robo en su vivienda, en el que fue maniatado.
Este martes se produjo un violento robo en Maipú, en el cual cuatro hombres redujeron a una pareja de ancianos que se encontraban en su vivienda. El saldo fue fatal, ya que el accionar de los malvivientes generó que Clemente Montaña -dueño de la casa- falleciera de un paro cardíaco. "Tito" Montaña era una reconocida figura del peronismo mendocino, que -además- supo ser el puente entre el Justicialismo y Cambia Mendoza en los últimos años.
El hecho que tuvo víctima al dirigente peronista, que en 1983 se desempeñó como legislador en representación de Partido Justicialista, ocurrió este martes en una vivienda ubicada en la calle Padre Verá y Dionisio Herrera del departamento de Maipú. Según informaron fuentes policiales, cerca de las 9.30, cuatro sujetos golpearon la puerta de su propiedad y le explicaron que estaban jugando a la pelota, pero que esta se les había caído en su patio.
El hombre les permitió ingresar y, en ese contexto, lo redujeron y ataron en el patio. Lo mismo sufrió su esposa y otro matrimonio de amigos bonaerenses que se encontraban en el lugar. Tras esa situación, los delincuentes se robaron un Toyota Etios, dinero, joyas, electrodomésticos y una Volkswagen Amarok perteneciente a un familiar de Montaña, que también fue interceptado y encerrado. Luego, los ladrones se dieron a la fuga.
Alrededor de las 11, "Tito" y su esposa lograron desatarse y llamar al 911. No obstante, al arribar efectivos policiales constataron que él había fallecido de una paro cardíaco.
En cuanto al caso, caratulado como robo seguido de muerte por el fiscal de Homicidios Carlos Torres, en la tarde de este martes tuvo novedades con el hallazgo, en estado de abandono, de la camioneta Amarok en Guaymallén. Los pesquisas creen que el rodado puede ser una prueba importante, si es que logran detectar huellas dactilares de los malvivientes para una posible identificación.
Trayectoria política
Clemente Montaña, además de ser destacado por haberse convertido en uno de los primeros legisladores peronistas en la vuelta a la democracia en 1983, también tuvo su protagonismo en la arena política en los últimos años. En el mandato de Rodolfo Gabrielli volvió a ocupar el mismo cargo.
En 2013 se unió al Partido Fe, conducido en ese entonces por el difunto sindicalista de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo “Momo” Venegas. El espacio de Venegas supo ser parte de Cambiemos hasta 2020. En ese sentido, Montaña también se unió a Cambia Mendoza y hasta apoyó la candidatura a gobernador de Rodolfo Suarez en 2019.
En 2021 coqueteó con Peronismo Republicano, partido creado por Miguel Ángel Pichetto y que en la provincia tuvo apoyo por parte de Mónica Samudio, Horacio Pereyra, Oscar Presaco y Gustavo Quiroga. Incluso, se integró al Frente Cambia Mendoza.
Uno los dirigentes que lamentó el hecho ocurrido fue el diputado nacional del PRO Omar De Marchi, quien sostuvo en su cuenta de Twitter: "Con enorme tristeza, despido a Tito Montaña, un amigo noble, luchador como pocos, y de una gran generosidad. Un buen tipo. Un abrazo fuerte a su familia".
También se unió a la cadena de mensajes Jorge Tanús, quien expresó: "Clemente Tito Montaña, ex legislador del PJ, murió luego de ser engañado y asaltado en su casa de Maipú. Mucha tristeza por lo ocurrido. Mi cariño a Gustavo Montaña. Se fue el Padrino. Dolor de vivir en la inseguridad de Mendoza".

En vivo: a pocos días de asumir, preocupa la seguridad de Javier Milei

El plan de Emir Félix para cerrar su gestión con inauguraciones

Las obras públicas de Mendoza que están atrasadas y pueden frenarse

La extraña afirmación de una diputada libertaria sobre Karina Milei

La postura del gobernador de Córdoba de cara al Gobierno de Milei

Fuerte decisión de los gobernadores sobre la eliminación de Ganancias

El revés que recibió Axel Kicillof para tomar deuda en provincia
