La millonaria boleta que mete presión ante el arribo de una funcionaria nacional

La millonaria boleta que mete presión ante el arribo de una funcionaria nacional

El diputado Jorge Difonso compartió una imagen que confirma que un productor tendrá que pagar $1.356.464 y reclamó la aprobación de un proyecto para ayudar a los trabajadores que se vieron afectados por las heladas. En ese contexto, este jueves llega a Mendoza la secretaria de Energía, Flavia Royón.

MDZ Política

MDZ Política

Desde el Gobierno nacional le piden a Rodolfo Suarez que aplique descuentos en la tarifa eléctrica de los productores. Desde el Gobierno de Mendoza aseguran que esos descuentos ya se están aplicando y solicitan que la Secretaría de Energía revea el 267% de aumento que se ha registrado en la tarifa y enmarque a los productores en un régimen especial. En medio de esa disputa, el diputado Jorge Difonso compartió una foto de una boleta de luz por 1.3 millones de pesos y este jueves aterrizará en Mendoza la funcionaria nacional Flavia Royón.

Justamente a la secretaria de Energía le envió una nota el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Natalio Mema, para pedirle que incorpore a los productores afectados por las heladas tardías al sistema de subsidios que está vigente para otras actividades. Mañana, Royón coincidirá con el gobernador Rodolfo Suarez en el 6° Congreso Nacional de Pymes Constructoras que se realizará en Mendoza.

Flavia Royón. 

Rodolfo Suarez  abrirá el Congreso en el que será anfitrión el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de Argentina, Gerardo Fernández (mendocino y vicepresidente de la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza). Si bien el eje del encuentro es otro, sin dudas se colará en el evento la problemática que atraviesa el agro mendocino por las heladas tardías que afectaron a 20 mil hectáreas productivas.

En los últimos días tanto el Gobierno provincial como el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron distintas medidas que apunta a aliviar y sostener a un sector económico que tardará en recuperarse del golpe que significa la pérdida de gran parte de la producción. Además de las líneas de crédito y exenciones, el foco se ha puesto en el costo energético que deben afrontar.

"Esta factura de luz con un monto exorbitante es el ejemplo de lo que han recibido para pagar cientos de productores afectados por las heladas tardías. Necesitamos de manera urgente que la Legislatura acompañe nuestro proyecto de ley para reducir la tarifa", expresó Difonso en las redes sociales presionando al frente Cambia Mendoza a apoyar su iniciativa.

Desde el gobierno provincial aseguran que los beneficios que pide Difonso y que son los mismos que solicitó Massa en su visita a la provincia ya existen. "En el marco de la Emergencia Agropecuaria cuando el daño certificado es entre 50% y 79%, Mendoza hace un descuento de un 25% del total de la factura final de energía eléctrica. Si es 'desastre económico' (desde un 80% de daño) rige un 50% de descuento en la factura final", aseguró Natalio Mema.

 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?