Es oficial: qué dice la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta
El desalojo de una comunidad mapuche en Villa Mascardi es expuesto como el detonante para que la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentara su renuncia.
La interna que se da dentro del frente oficialista por el desalojo de una comunidad mapuche en Villa Mascardi provocó una nueva polémica. Es que, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, decidió presentarle su renuncia al presidente Alberto Fernández. Este viernes, la decisión se volvió oficial.
La ahora exfuncionaria nacional había advertido "graves" vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En declaraciones radiales, Gómez Alcorta había alertado que la situación era "sumamente preocupante", dado que "desde hace más de 48 horas detuvieron a siete mujeres indígenas, una de ellas una líder espiritual de la comunidad".
"De las siete mujeres, dos de ellas estaban con sus niñes muy chiquitos, de un mes y de cuatro, otra de las mujeres está embarazada de 40 semanas y con algunos temas de presión alta", puntualizó.
En ese marco, precisó: "Todas las personas tenemos el derecho de contar con una defensa, eso lo dice la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales, en este caso la magistrada negó ese derecho".

El voto de los 13 legisladores por Mendoza a las leyes de Javier Milei

La estrategia de Jorge Macri para poner punto final a los cortes de calles

Durísima advertencia de una figura rural a Milei por el precio de la carne

Crisis en salud: el nuevo ministro dijo que buscará ayudar al sector privado

Un líder mundial afirmó que el triunfo de Javier Milei tiene "alcance global"

Jair Bolsonaro ya está en la Argentina para la asunción de Javier Milei

La tajante afirmación de un referente liberal por el recorte del Estado
