Alberto Fernández aceptó la renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta
El presidente decidió aceptar la dimisión de la funcionaria del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, luego de su cuestionamiento al operativo de desalojo realizado el martes pasado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi.
El presidente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En su carta de renuncia, la funcionaria cuestionó el operativo de desalojo realizado el martes pasado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, en la provincia de Río Negro.
"Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niñxs, con participación de las fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político", expresó Gómez Alcorta a través de su carta.
La exministra se desempeñó como abogada en las causas que investigan al líder de la comunidad mapuche, Facundo Jones Huala, y a la titular de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y es una ferrea defensora de los derechos de los pueblos originarios. Tal y como reza su escrito, su desvinculación al cargo se enmarca en tras la avanzada del Comando Unificado de Fuerzas de Seguridad organizado por Aníbal Fernández en la Patagonia, que culminó con 12 mapuches detenidos, entre ellas 7 mujeres.
En el texto, Gomez Alcorta cuestionó “el encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia”, y argumentó que dicho accionar “constituyen violaciones evidentes a los derechos humanos”.

Cronograma confirmado: así será el acto de asunción de Cornejo y Casado

Ley de Ministerios: el ensamble "medio raro" que no termina de convencer

Milei confirmó a Lavagna en el Indec y le encomendó una tarea específica

El radicalismo tendrá bloque único en Diputados y De Loredo será presidente

Generacionales, leales y técnicos: cómo eligió Alfredo Cornejo a su Gabinete

Sergio Massa publicará un extenso informe sobre su gestión al frente de Hacienda

En vivo: Milei sigue confirmando funcionarios y tacha lugares en el Gabinete
