Inseguridad

Crece la preocupación por los robos millonarios en barrios privados de Mendoza

Algunos barrios que prometen seguridad, ya no pueden cumplir. Durante la última semana, tres robos millonarios generaron preocupación en Mendoza y los vecinos remarcaron que "no se sienten seguros", pese a los estrictos controles para ingresar.

Ángeles Balderrama
Ángeles Balderrama sábado, 15 de abril de 2023 · 09:00 hs
Crece la preocupación por los robos millonarios en barrios privados de Mendoza
Barrio Palmares, uno de los más afectados

Además de alejarse del centro de la ciudad, los mendocinos que durante las últimas décadas eligieron mudarse a barrios privados, lo hicieron por dos motivos: seguridad y tranquilidad para sus familias. Sin embargo, en tan solo un fin de semana, un lujoso complejo sufrió tres robos millonarios. Con las cámaras funcionando, la Justicia busca conocer la mecánica de los hechos.

Yamila y su familia fueron son algunas de las víctimas de estos hechos. Mientras se encontraban de vacaciones, recibieron el llamado del personal de seguridad que les informaba que entraron a robar a su propiedad, ubicada en el boulevard principal del barrio Palmares.

"En realidad fue el jardinero el que se dio cuenta y le avisó al de mantenimiento. Llegó a nuestra casa y vio que teníamos una puerta del patio abierta, pero pensó que quizás estaba trabajando la chica de limpieza, o que estábamos nosotros y se fue. Más tarde volvió a pasar y como vio que la puerta seguía abierta, le comentó al de mantenimiento. Al revisar se dieron cuenta que nos habían robado todo", explicó la mujer a MDZ.

Rápidamente el personal de vigilancia los llamó y les avisó que fueron víctimas de la inseguridad. "Nos dio mucha bronca porque se llevaron una colección de relojes de mi papá, forzaron una puerta de hierro y abrieron cajas fuertes de máxima seguridad. Entraron a la cava de vinos y se llevaron algunos que los teníamos contados. Robaron dólares que mi padre tenía porque hace unos días vendió dos camionetas", agregó Yamila.

Para la familia, el ilícito se cometió durante el pasado fin de semana pasado, pero ellos se enteraron días más tarde. Precisamente, ese fin de semana se perpetraron otros dos robos millonarios en Palmares Valley. 

El primero se denunció el domingo de Pascua al mediodía. El dueño de una vivienda ubicada en la manzana E del barrio Las Jarillas, que se encuentra dentro de Palmares Valley, en Luján de Cuyo, alertó sobre el paso de delincuentes en su domicilio.

Al llegar al lugar, efectivos policiales dialogaron con un hombre de 75 años que les manifestó que se encontraba cuidando la casa de su hijo, de 48 años, que estaba de vacaciones, pero el sábado se retiró del lugar y regresó el domingo. Allí se encontró con una terrible escena.

Un grupo de delincuentes habría ingresado por una ventana ubicada en la parte posterior y logró sustraer una caja fuerte con 6 mil dólares, tres chequeras, cuatro cheques por la suma de 296 mil pesos y 290 mil pesos. A su vez, de la habitación principal lograron llevarse 14 mil dólares, 900 mil pesos en efectivo, un reloj de lujo Tag Heuer y uno marca Bulova. Finalmente, el combo lo completaron con varias joyas, aunque se desconoce la cantidad.

Horas más tarde, otro vecino del mismo barrio privado denunció un nuevo caso. Cerca de la 1 del lunes, un hombre llamó al 911 y alertó sobre un hurto en la manzana A de Palmares Valley. 

En concreto, explicó que se retiró el jueves de su propiedad para ir a Chile, pero al regresar notó que le habían dañado la puerta de ingreso y una ventana de la habitación principal. Los delincuentes se llevaron un sobre que tenía 19 mil dólares y un reloj marca Tag Heuer Monza.

Inseguridad en barrios que prometen seguridad

Para Yamila, los robos que se produjeron en el barrio Palmares durante noviembre de 2022, tenían relación con la zona en la que estaban ubicadas las casas. "En ese momento robaron en las casas pegadas al Corredor del Oeste y pensamos que seguro saltaron el paredón del barrio y entraron a esas. Además, nos dijeron que las cámaras no funcionaban".

Sin embargo, ahora que es víctima de un delito en su propiedad, notó que no son simples ladrones. "Fuimos a mirar el paredón y tiene una altura de 4 metros. Arriba de eso hay concertina y cerco eléctrico. Es imposible que una persona pase televisores y cosas robadas por ahí. Estos delincuentes están preparados, vienen con un montón de herramientas para robar, no con un cuchillito para probar suerte".

En términos generales, la mujer remarcó que hace casi dos décadas pasaron de un barrio abierto a uno cerrado por la necesidad de seguridad y tranquilidad para sus familias, aunque ahora considera que "ni en Palmares consigue sentirse segura".

"En este país estamos todos viviendo la inseguridad, nos da mucha bronca. Ahora esperamos que la Justicia actúe, pero el daño ya lo hicieron. En el barrio ahora las cámaras funcionan y el ingreso es con datos biométricos, pero igual entraron", finalizó. 

Archivado en